Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
C&A anunció que comenzará a vender su conocida ropa a precio económico a través de Amazon Fashion, la plataforma más ambiciosa de Jeff Bezos.
En una tienda especializada en reventa de productos devueltos, se pueden obtener descuentos de hasta el 40 por ciento, en tecnología y electrodomésticos, siendo estos de los más buscados por los consumidores.
Si bien algunos usuarios le mencionaron a la consumidora que esta “salió ganando”, esta experiencia no ha sido del todo satisfactoria para ella.
Algunos usuarios no se sienten con la debida confianza para hacer sus compras online, hecho que podrían evitar si leyeras las especificaciones de un producto.
Desde el inicio de la pandemia marketplaces y startups están siguiendo una tendencia: apoyar a las PyMEs y hacer del ecommerce una práctica inclusiva
El reto más grande para las PyMEs es la capacitación del talento para que tengan una buena relación con el comercio en línea y los marketplaces, y así, puedan curar sus contenidos, interactuar con los compradores y ofrecer una propuesta de valor que las haga posicionarse en el mercado
A raíz de la pandemia, las compras online en todo el mundo, a tal grado de que hoy se ha convertido en una de las alternativas más utilizadas por los consumidores.
El eCommerce en México ha tenido un crecimiento importante. La AMVO destaca que el valor del eCommerce en México tuvo un crecimiento de 81 por ciento en comparación con el 2020, siendo este sector el de mayor dinamismo en este periodo.
En la gráfica de este día damos un vistazo a cuáles son los marketplaces más grandes en el mundo, incluso más grandes que Amazon…
No hay duda que los marketplaces crecieron como nunca en medio de la pandemia, pero, ¿seguirán siendo relevantes post-COVID?