Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El mercado del cuidado de la piel tuvo un tamaño estimado en 121 mil millones de dólares el año pasado, de acuerdo con cifras proyectadas por Statista.
El cuidado y salud de la imagen es uno de los segmentos que, sin importar la condición económica, social o región del planeta, tiene un lugar entre los hábitos de consumo de las personas. En algunos países, los cosméticos siempre reportan tasas de crecimiento importantes.
Poco menos del 50 por ciento de este sector adquiere más productos en presentación líquida, indicó una encuesta.
El cuidado y salud de la imagen es uno de los segmentos que, sin importar la condición económica, social o región del planeta, tiene un lugar entre los hábitos de consumo de las personas. En algunos países, los cosméticos siempre reportan tasas de crecimiento importantes.
Una encuesta mostró que casi todo este segmento de consumo presenta una apertura a cambiar la marca de cosméticos que normalmente usa.
Poco más del 50 por ciento del consumo de cosméticos en México señaló que siente que los precios de estos productos son ‘adecuados’.
El mercado de cosméticos alcanzará en 2017 un valor superior a los 65 mil 300 millones de dólares, y mayor a los 75 mil millones para 2021, según Statista.
Las compañías que lideran el mercado del maquillaje por su valor de marca a nivel mundial son L’Oréal, Gillete y Nivea.
El cuidado y salud de la imagen es uno de los segmentos que, sin importar la condición económica, social o región del planeta, tiene un lugar entre los hábitos de consumo de las personas. En algunos países, los cosméticos siempre reportan tasas de crecimiento importantes.
Aunque el e-commerce crece, la gente aún prefiere compra sus cosméticos en tiendas físicas, dónde pueden ver y probar los productos.