Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Ni viviendo en la Argentina se puede creer lo que ha pasado en los días de transición, entre la salida de Cristina Fernández de Kirchner y la asunción de Mauricio Macri. Arden las redes sociales.
Una de las principales críticas hacia el gobierno de Cristina Kirchner es el control estricto de la compra de dólares para el envío al exterior, lo que ha complicado a las grandes compañías. Esto terminaría con el nuevo gobierno. Llegan Forever 21 y muchas otras.
En medio de una fuerte polémica por la muerta de un fiscal federal, las redes sociales en la Argentina –casi literalmente– ardieron. Tanto ha sido así que uno de los hashtag que ha estado dos días en los primeros lugares es #CFKAsesina, en referencia a la mandataria Cristina Fernández de Kirchner.
Uno de los medios más prestigiosos de Italia, Corriere della Sera, se disculpó por publicar falsedades sobre la presidenta Argentina, Cristina Fernández. El medio fue condenado por difamación por la Justicia italiana. También pidió perdón el medio argentino La Nación, que había reproducido la noticia.
Cristina Fernández de Kirchner no estaba satisfecha con el manejo que la agencia hacía de la información ni con el modo ni tono en que se comunicaba.
No sólo las marcas lanzan objetos de promoción y merchandising. Los gobiernos también pueden tener su propia colección de productos especialmente diseñados.
Foreign Policy, una revista estadounidense entregó los Oscar a las Relaciones Internacionales 2012. En el rubro Mejor Puesta en Escena, le otorgó una estatuilla a Cristina Fernández de Kirchner.