Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Los abogados del expresidente tienen apenas un nuevo recurso en la sede del TRF4, la segunda instancia, antes de que la condena sea en firme.
Un argentino fue a la Justicia porque por las vías administrativas no consiguió que Google le explique las razones por las que le cerró su cuenta de Gmail. No quiere dinero, sólo sus 400 mil fotos.
“La mafia se sienta a la mesa”, la cadena de comida italiana no podrá inscribir ese nombre como marca a nivel comunitario. “Remite a una organización criminal” y “banaliza sus ataques”, dice la Justicia europea.
El gobierno galo señala que las condiciones que las firmas tecnológicas ponen a las empresas locales “son inaceptables”.
En un caso testigo que marcará los fallos de ahora en más, la Justicia argentina condenó a una mujer por “calumniar e injuriar” en Twitter.
Argentina. La Justicia de Buenos Aires ordenó bloquear el sitio y la app de Uber. “Se sienta un precedente riesgoso para la neutralidad de la red”, dijeron desde la compañía.
Consideró que es una operación simulada y un falso contribuyente cuando una empresa factura sin contar con la infraestructura para prestar un servicio.
Es común observar actualmente el manejo libre y espontaneo que le dan los usuarios a las redes, en Colombia como en el resto de la
La decisión, aprobada por unanimidad, constituye el peor escenario para el futuro político de Lula da Silva, quien busca un tercer mandato como presidente.
Lee Jae-yong, de 49 años, fue declarado culpable de proporcionar unos 8 millones 200 mil dólares en sobornos a la expresidenta Park Geun-hye.