
Un 57 por ciento de los consumidores a nivel mundial asegura que mucho más (31 por ciento) o algo más (26 por ciento) están preocupados por la privacidad online comparado con el año pasado, según una investigación del Centre for International Governance Innovation (CIGI) e Ipsos en el que han intervenido más de 24.000 usuarios de internet.
Los medios de comunicación han estado entre los primeros en contar con presencia en internet, y es que la inmediatez que brinda la red a la hora de informar al público es innegable, sin embargo, con los años, las nuevas tecnologías y usuarios más expertos, el panorama es mucho más complicado que hace algunos años.
A pesar de los riesgos que puede conllevar el compartir información privada en internet, sin tomar las medidas necesarias, un considerable porcentaje de los usuarios aun continua con estas prácticas que pueden incluso costarles el puesto de trabajo o la relación de pareja, según un reciente estudio.
En eBay se está convirtiendo en tendencia un prototipo de iPhone6 que ya ha logrado alcanzar los 7.000 dólares en las pujas
Aunque no se puede decir que exista un único factor que muestre una muy fuerte correlación son los listados de búsquedas, el ranking de ventas de Amazon tiene la mayor correlación con las búsquedas en esa plataforma, según el análisis de Ripen eCommerce.
Una de las mejores formas de ganarse y mantener la confianza en el ámbito del comercio online son las opiniones de otros usuarios que son clientes. Esta modalidad sirve para aumentar el número de visitantes, mejorar la conversión y como consecuencia lograr un mayor volumen de ventas, pero solo si los internautas perciben estas valoración como verdaderas.
Los profesionales de marketing B2B ha realizado notables avances en mobile durante los pasado tres años según recientes investigaciones. En 2016, un 79 por ciento de los B2B marketers señalan que tendrán un site amigable para los dispositivos móviles, lo que representa un incremento del 57 por ciento con respecto a la misma pregunta realizada en 2014.
Es innegable que las audiencias están invirtiendo cada vez más tiempo en ver videos digitales desde sus ordenadores y smartphones, mientras que se reduce el tiempo que dedican a la TV tradicional. Sin embargo, puede que la tendencia no sea aun tan radical como se espera
El showrooming ha emergido como una nueva forma de comprar, en la que los consumidores digitales examinan primero el producto en las tiendas físicas y lo terminan comprando en internet a un precio más reducido. Pero con compradores cada vez más conectados a sus dispositivos móviles, pasa también lo contrario, y es que muchos usuarios investigan online para luego pasar al mundo físico a comprar.
Cada día se se suben y consumen millones de minutos de video en la internet. En la red hay una enorme cantidad de videos pero los más vistos son los llamados virales. Ahora un nuevo servicio reúne una interesante selección de piezas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.