
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La inflación en su punto más alto en México durante enero, Cisco compró una compañía poco antes de que cotizara en la bolsa, Donald Trump prohibirá la entrada a Estados Unidos a personas de varias nacionalidades y más cosas que debes saber.
Según datos del Inegi, la tasa anual de inflación llegó al 4.78 por ciento, un hecho que anticipa muchas dificultades para el mercado interno en México.
Más del 50 por ciento de los mexicanos reconoce que acude a casas de empeño o a solicitar préstamos para resolver los gastos del primer mes del año.
Luego de una semana de disturbios y saqueos a tiendas en distintos puntos de la República Mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto presentó el “Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar”. Te decimos lo que hay que saber sobre este tema y por qué no es nada nuevo.
Si logras educarte financieramente y aclimatarte lo más rápido posible puede ser que ninguno de estos factores te afecten en la vida diaria.
En 2015, los ingresos locales y del sector paraestatal no financiero de la Ciudad de México, sumaron 112 mil 151 millones de pesos.
Hablar de inflación en 2017 se convirtió en tendencia, tras una revisión a las minutas de la junta de gobierno del Banco de México.
En Argentina, la inflación le llegó a los planes de pago de Spotify. Envió un email a sus suscriptores explicando las razones del incremento.
La inflación en la Argentina es un problema cuando los salarios no aumentan en la misma medida. Por esto, el nuevo gobierno lanzó un sistema de control online de precios.
La inflación en la Argentina no se detiene. En 2015, el promedio superó el 25%, pero hubo un producto, la carne de vaca, que trepó el 70%. Inventan un mapa como estrategia para conseguir mejores precios.