Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Las acciones de Renault tocan el mínimo en seis años por una posible ruptura con Nissan, versión que algunos medios, como el Financial Times, dan por inminente.
BMW generó una cuenta regresiva en Twitter en relación con sus vehículos eléctricos vendidos. Elon Musk hizo lo mismo cuando presentó su Cybertruck.
Fiat Chrysler Automobiles y Peugeot (PSA) firmaron el “acuerdo de combinación vinculante” que formará un nuevo gigante de la fabricación de automóviles mundial.
Bloomberg dice que la semana que comienza el lunes Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y PSA Group se fusionarán y se convertirán en el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo.
Uber les hace perder dinero a las fabricantes de automóviles en el mercado más grande de América latina: Brasil. Las que ganan son las que rentan vehículos.
Hyundai Motor anunció un plan de inversión nunca visto en movilidad eléctrica y autoconducción: 61,1 billones de wones, unos US$ 51.800 millones entre 2020 y 2025.
Daimler AG, propietaria de Mercedes-Benz, confirmó un plan de recorte de fuerza laboral del orden de los 10.000 trabajadores. Busca reducir costos para ayudar a financiar el cambio hacia los autos eléctricos.
El 2019 es un año para el olvido para los integrantes de la mayor alianza en el mundo automotriz Nissan, Renault y Mitsubishi buscan oxigenar
Audi despide 9.500 empleados para tener fondos para invertir en movilidad eléctrica. Cada vez pierde más lugar entre las marcas de lujo.
Ironpaper asegura que el 61 por ciento de de los consumidores dice sentirse mejor y dispuestos a comprar con una compañía que promociona el content