Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
“No habrá más guerra en la Península de Corea, una nueva era de paz ha comenzado”, dijo Moon Jae-in, presidente de Corea del Sur, después de rubricar una declaración con su par del Norte, Kim Jong Un. Las empresas de la región, agradecidas.
Estados Unidos indicó que es absurdo sugerir un movimiento armado, al tiempo que negó que sus aviones se desplacen por las costas de Corea del Norte
El Vaticano confirmó hace algunas semanas que será el 24 de mayo el día en que el papa Francisco y Donald Trump sostendrán una reunión privada.
Los temas clave en la agenda de ambos jefes de Estado se centran en tres directrices: la guerra, la inmigración y el cuidado del medio ambiente.
En medio de la escalada armamentista en la península coreana, Donald Trump declaró que estaría dispuesto a una reunión con Kim Jong-un.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que busca una vía diplomática, pero reconoció que hay muchas posibilidades de una guerra con Corea del Norte.
En LAAD, la feria de seguridad y defensa más importante de Latinoamérica, Rusia presentó su nuevo y moderlo jet: el MIG 35, que fue develado por primera vez en enero, en Lujovitsi.
Estados Unidos ha atacado la base aérea de Shayrat, ubicada al norte de Damasco, en el centro de Siria, tras la orden presidencial de Donald Trump, en la que se autorizaba ala Marina de ese país a lanzar 59 misiles Tomahawk, para destruir el lugar desde el que se ejecutó el ataque químico que ha dejado 86 muertos. Se trata del primer ataque estadounidense desde que se inició la guerra civil hace seis años.
Una proyección con cifras de IMF y CEIC estima que para 2021 existan mil 416 millones de habitantes en China
Cambios de poderes, atentados terroristas, conflictos diplomáticos, el ocaso de grandes historias en la política, en la música y los espectáculos.