
Sólo la compañía de aviación continuará con la marca General Electric (GE), la estrategia es que las otras dos cambien su denominación.
La decisión de la organización a raíz de la crisis de COVID-19 provocaron una ligera caída de sus acciones, en respuesta a la incertidumbre del mercado
Uno de los insumos que más escasean para hacer frente a la pandemia de coronavirus COVID-19, son los respiradores para ayudar a tratar a los pacientes más críticos. En este rubro, han destacado las empresas automotrices ya que se han dispuesto a fabricar estos equipos. Tesla es otra empresa del ramo que se está sumando a los esfuerzos.
A medida que se incrementa el número de contagios a causa de la pandemia de coronavirus COVID-19, se hacen cada vez más escasos insumos y equipos para atender a los enfermos de gravedad. En respuesta, diversas empresas buscan contribuir de diversas formas, la alianza de Ford y GE es un ejemplo.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este vieres: Spotify está trabajando en su propio asistente virtual; Google, Apple, Microsoft, Twitter y Facebook, junto con otras tecnológicas están trabajando una mega alianza contra la explotación infantil; Abercrombie & Fitch quiere resurgir y está apostando por el marketing como parte fundamental de su estrategia… y más.
Las acciones de General Electric siguen cayendo luego de que el analista que destapó el caso Madoff advirtiera que la empresa estadounidense en un “fraude contable más grande que Enron”.
El cártel estaba conformado por al menos 33 compañías, entre ellas GE, y operó entre 1996 y 2017; el presunto grupo es acusado de dirigir contratos con el estado de Río y un instituto médico hacia los miembros del grupo, mientras descalifica a los competidores
Se trata del primer accidente con consecuencias fatales en los 47 años de historia que tiene Southwest, es por ello que la firma destina sus esfuerzos para otorgar seguridad a sus pasajeros a fin de que este tipo de episodios no vuelvan a suceder
Jeff Immelt, trabajó durante 16 años al frente de GE y ahora sus responsabilidades recaerán sobre John Flannery, un veterano en la empresa.
El gigante de muebles sueco lanzará este viernes en Suecia, sus primeros kits de iluminación inteligente, que incluyen bombillas LED smart , para competir con otras grandes marcas que avanzan en el internet de las cosas, con sus propuestas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.