
El medio inglés dice que el proyecto de gobierno corre el riesgo de “arrastrar a México de regreso a la década de 1960, en lugar de impulsarlo hacia el siglo 21”.
El periódico inglés, al igual que la revista Time, eligió al CEO de Tesla como la persona pública más destacada de 2021. ¿Estás de acuerdo?
El medio británico dice que “México disfruta de un descanso del pesimismo económico” gracias a los estímulos en la economía de los Estados Unidos.
El presidente de Mexico aseguró que el Financial Times apostó al neoliberalismo y debería de ofrecer una disculpa a los mexicanos.
Según el Financial Times, AMLO concentra todo el poder en su persona, al considerar que la mayoría de las decisiones están sólo en sus manos.
Nissan analiza qué hará con sus negocios a partir de que el Brexit esté 100% operativo el año que viene. Quiere sacar ventaja sobre Ford y VW.
Para John Ridding, director general del Financial Times, las redes sociales son una oportunidad enorme, pero advierte: “mucho cuidado en basar tu modelo de negocio y tu fortuna en una plataforma externa, que pertenece a un tercero”.
Mientras el presidente argentino negocia más créditos del FMI en Washington, en Buenos Aires renunció el titular del Banco Central, a tres meses de asumir. El diario británico Financial Times hace foco en Argentina en su portada de este miércoles.
La productividad laboral es uno de los temas que cobra relevancia cuando se achican los márgenes de ganancia de las empresas. Así buscan solucionarlo con Big Data.
Según el Financial Times, la plataforma VEVO recaudó 650 millones de dólares, parte de ellos, gracias al flujo de publicidad de firmas como AT&T o Verizon
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.