Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
De la mano del SUV Urus, Lamborghini avanza en una estrategia de mercadotecnia exitosa que la está llevando a acercarse a un gigante de los autos deportivos: Ferrari.
Las acciones de Ferrari cayeron después de que el crecimiento de ventas y ganancias no fueran las esperadas por el mercado. Igualmente, no padece la crisis de Aston Martin, un rival directo entre los autos deportivos de lujo.
En octubre pasado, Ferrari daba a conocer la nueva imagen de sus monoplazas de la Fórmula 1 inspirado en un acuerdo con su patrocinador Philip Morris.
Ferrari es una compañía de autos de lujo, cuyo valor de marca alcanzó los seis mil 153 millones de dólares durante 2017, según Brand Finance.
La menciones a la marca responden a un nuevo “juego en digital” en el que las audiencias se preguntan “¿Cuándo has visto un Ferrari…?” para dar respuesta a cuestionamientos más comunes de la vida diaria.
La Ferrari de Sebastian Vettel se colgó la primera victoria del año en el circuito de Albert Park en Melbourne; además del plano deportivo, esta carrera nos permitió darnos cuenta de la estrategia de las transmisiones de la Fórmula Uno que veremos a lo largo del serial
Ferrari lanzó su modelo SF71H con el que buscará romper una racha de 10 años sin lograr el titulo de pilotos ni de constructores
Cada vez toma mayor fuerza la teoría que habla sobre el fin de la era de los vehículos con motores de combustión interna. Ahora, una de las marcas motoras más emblemáticas hace un anuncio que atraerá aún más atención a esta transición: Ferrari ya trabaja en su primer superdeportivo completamente eléctrico para competir con Tesla.
Santander destinaba recursos por 40 millones de euros a la escudería italiana, mientras que invertía 10 millones adicionales en las carreras que bautizaba
La temporada 2017 de la F1 concluyó en Abu Dabi, y con ello diversos hechos que llamaron la atención en el ámbito deportivo y del marketing