Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La presencia de la emoción y la felicidad en cualquier campaña de publicidad, es obligatoria para una buena asociación con el producto.
Puede que la felicidad sea algo relativo según los gustos, necesidades y deseos de cada persona, pero existen otros factores, comprobados en investigaciones, que pueden contribuir a generar felicidad y que están, en la mayoría de los casos, al alcance de todos.
El concepto de felicidad es tan diverso como el número de habitantes del planeta, aunque es cierto que existen factores comunes en los que muchos suelen depositar el fundamento de su felicidad o que esperan hasta que estos se hagan realidad para ser felices.
Todo puede ser diferente, si lo decides ahora.
Seguramente ya lo has adivinado: Coca-Cola. En efecto, de la mano del artista callejero Olivier Salazar y la agencia Publicis Canadá, la marca de refrescos compuso la “Sinfonía de la Felicidad”, como parte de sus acciones de street marketing en ese país.
Si hay una marca que sabe apuntar allí donde más se siente, ésa es Coca-Cola. La cotidianeidad, la emoción y la alegría (“felicidad”, que le llaman) están siempre presentes en un branding que rara vez deja algún espacio para la crítica. “Adopción” y, muy especialmente, “Adolescentes”, lo nuevo de Coca-Cola en la Argentina.
Internacional.- La imagen de una verde colina que contrasta contra un precioso y perfecto cielo azul bordado de nubes, que pocos sabían data de 1996, es considerada por muchos, como la más vista del mundo después de haber sido durante 13 años el fondo de pantalla que por defecto muestra el sistema operativo Windows XP, que acaba de ser “jubilado” hace pocos días por Microsoft.
Por Daniel Granatta Twitter @danigranatta El viernes pasado iba yo en mi coche, apresurado, camino del dentista por las calles de la Ciudad de México.
México, D.F.- En el marco de la celebración del 125 aniversario de Coca-Cola en el mundo, la compañía lanzó su campaña “Razones para creer en
Atlanta, Estados Unidos.- Más de 275 mil millas (más de 440 mil kilómetros), 186 países y 365 días después de haber emprendido la aventura, los