Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La firma de productos para bajar de peso Weight Watchers ha lanzado una colección de desnudos de mujeres reales para su nueva revista
La primera edición sin desnudos de la revista PlayBoy ha sido una oportunidad única para un despliegue de creatividad en el aspecto de publicidad, y Stolichnaya a través de la agencia The Martin Agency, ha creado una serie de anuncios para explotar el revuelo generado a partir del anuncio de que PlayBoy USA no volverá a publicar imágenes de desnudos.
Playboy está pasando por un 2015 repleto de cambios. Al anuncio de que la revista no publicará más desnudos, ahora se suma la desaparición de una de sus presencias claves en Latinoamérica: Brasil.
Al anuncio de Playboy de dejar de publicar desnudos desde marzo de 2016 le faltaba una explicación oficial. Ésta llegó de voz de su director.
Internet ha cambiado muchas cosas a lo largo del tiempo, una de ellas, y la más importante para la industria del marketing, es la forma en la que se consumen contenidos, y esto ha afectado a distintos mercados, como el editorial, razón por la cual Playboy anunció el día de ayer, como parte de una estrategia de relanzamiento, que dejará de publicar fotos de mujeres desnudas, aunque la edición argentina no hará lo mismo.
Durante 44 años el periódico británico The Sun mostró en su página 3 fotografías de mujeres desnudas, pero esta semana esa tradición catalogada como sexista llegó a su fin tras presiones de diversos grupos.
La red social de fotografías ha sido criticada por quienes consideran excesivas sus medidas de regulación sobre publicar imágenes de desnudos parciales o totales.
La presentación de productos mediante campañas publicitarias en las que se utilizan modelos desnudos o con poca ropa son de los recursos que más emplean muchas marcas por la polémica y el morbo que generan.
México D. F.- La historia del diseño y la publicidad atestigua que marcas de todos los tamaños y segmentos caen continuamente en la tentación de generar