Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El aislamiento al que obligó la pandemia por COVID-19 ha tenido efectos psicológicos negativos que incluyen síntomas de estrés postraumático, confusión e ira.
La historia se publicó en la red social Twitter por el usuario identificado como @imeduardogamboa, donde agradece a la marca americana para la cual trabaja por ayudarlo a superar el episodio de depresión y ansiedad por el que estás atravesando.
Apple está trabajando en una tecnología que ayudará a los médicos a diagnosticar la depresión y el deterioro cognitivo mediante sus iPhone.
El diálogo es corto y luego de que el usuario pregunta a la “persona desconocida que administra la cuenta de Netflix” cómo va su lunes, desde la cuenta de la plataforma responden “Creo que tengo depresión”.
Para Hotels.com se debe atender el Post Travel Withdrawal Syndrome (PTWS) y con ello emprenden una nueva campaña.
De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud), 300 millones de personas padecen depresión en el mundo.
Se calcula que, en 2018, McDonald’s vendía alrededor de mil 200 millones de Happy Meals a escala global Para finales de 2018, Burger King disfrutaba
InnerHour es una aplicación guía de autoayuda, que ha sido elaborada con la ayuda de diferentes psicólogos, psiquiatras y otros especializados en el cuidado de la salud mental.
Woebot es un chatbot para dispositivos móviles que sirve para tener un primer contacto con alguna persona que sufre depresión.
Instagram es la quinta plataforma más popular en el mundo, con más de 700 millones de usuarios activos en el orbe