Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
El brasileño ha asociado su nombre junto con grandes marcas, desde bancos, firmas de ropa deportiva, compañías de telefonía y farmacéuticas.
El deporte y la actividad física, en cada uno de nosotros, debería de ser un tema principal, aún más si las condiciones corporales actuales exigen
Se presentó en Silverstone el nuevo monoplaza con el que Mercedes busca su cuarta corona consecutiva. Todos indican que será imbatible.
El español y el italiano se abrazaron fraternalmente e intercambiaron sus playeras en el encuentro de octavos de final entre el Porto y la Juventus.
El año despidió a personalidades como David Bowie, hasta el activista y exboxeador Mohamed Alí o el expresidente de Cuba, Fidel Castro.
La tecnología llegó al fútbol y ya no habrá vuelta atrás. En el Mundial de Clubes se acaba de aplicar el video para señalar un supuesto penal que el árbitro no vio.
Como estrategia para vender más, una sala velatoria en Argentina ofrece ataúdes de clubes de fútbol para que los fanáticos descansen en paz (y con sus colores favoritos).
Las sequías de campeonatos y malas rachas, se pueden llamar “maldiciones” y también juegan en la mercadotecnia deportiva, pues se convierte en un anhelo que puede detonar en consumo desbordado y un argumento para crear conceptos alrededor.
Desde comienzos del 2015, los empresarios chinos han invertido cerca de mil 700 millones de dólares en activos deportivos, predominando el futbol, como parte de
Aproximadamente el 56.4 por ciento de los mexicanos no hace ejercicio, revelan cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). El bajo índice no es caso exclusivo del país, por lo cual las firmas comerciales impulsan la actividad por medio de spots motivacionales que llegan a sobresalir en el público.