Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Buenos Aires. La justicia dictó una resolución suspendiendo a las principales aplicaciones de envío en la ciudad capital de Argentina: Rappi, Glovo y Pedidos Ya. También ordenó bloquearles las tarjetas de crédito.
En un fallo que está generando polémica en Argentina, un juez señaló que las compañías que realizan envíos a domicilio por estos sistemas están operando “en franca transgresión a la normativa vigente”.
Uber está en conversaciones para adquirir Deliveroo, la exitosa compañía especializada en la entrega de alimentos del Reino Unido. Just Eat, su rival, cae en la Bolsa.
En cinco grandes ciudades del mundo, Ikea no utilizará autos ni camiones con motores a combustión para enviar sus artículos. Será a partir de 2020.
Una plataforma para pedir comida on line generó una interesante activación que involucra a los imanes que se amontonan en la puerta del refrigerador.
“Plato Volador” se llama este delivery de comida que tiene un promedio de entrega de 17 minutos. Gran iniciativa de uso tecnología y análisis de datos de consumo: food tech.
Ése es el concepto bajo el que se puso en funcionamiento en los Estados Unidos un servicio de delivery de combustible. Por medio de una aplicación móvil, se puede pedir gasolina desde cualquier lugar. Video.
Un comercio de comida mexicana lanzó una campaña que tiene a gente que vive en las calles de Buenos Aires como principales protagonistas de los spots.