Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
McDonald’s abandonó la exclusividad con Uber Eats en el Reino Unido y sumó a Just Eat. La cadena de hamburgueserías más famosa busca fortalecer su modelo de negocio en el delivery.
Grubhub, uno de los gigantes de las aplicaciones de delivery de alimentos, ahora ofrece tecnología especial para que los restaurantes gestionen los pedidos para recoger (pickup orders).
Hubo cambios entre los delivery de comida que más market share tuvieron en 2019 en los Estados Unidos, el mayor mercado mundial del segmento.
Los servicios de entrega de alimentos llegaron a un punto de inflexión en su modelo de negocio. Están presionados por los fondos de inversión para empezar a ganar.
Pedidos Ya, Grubhub, Uber Eats, DoorDash y otras aplicaciones convirtieron la entrega de alimentos a través de aplicaciones en un negocio multimillonario, pero los restaurantes no ven toda esa ganancia.
Rappi desembarca en el mundo del retail formando una alianza con H&M en Chile. Busca ampliarla a otros países de América latina.
Buenos Aires. La justicia dictó una resolución suspendiendo a las principales aplicaciones de envío en la ciudad capital de Argentina: Rappi, Glovo y Pedidos Ya. También ordenó bloquearles las tarjetas de crédito.
En un fallo que está generando polémica en Argentina, un juez señaló que las compañías que realizan envíos a domicilio por estos sistemas están operando “en franca transgresión a la normativa vigente”.
Uber está en conversaciones para adquirir Deliveroo, la exitosa compañía especializada en la entrega de alimentos del Reino Unido. Just Eat, su rival, cae en la Bolsa.
En cinco grandes ciudades del mundo, Ikea no utilizará autos ni camiones con motores a combustión para enviar sus artículos. Será a partir de 2020.