Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Con un excelente storytelling, Coca-Cola se sumó a la lista de comerciales para el Mundial de Rusia 2018. Se llama “La Promesa de Tilcara” y tiene relación con el campeonato en México de 1986.
Ninguna empresa italiana o europea podrá utilizar al David por parte de su estrategia comercial, sin autorización así como el pago de tasas correspondientes
A nivel mundial, 3 de cada 10 mujeres con cáncer padecen de tumores malignos de mama.
Una de las grandes ganadoras de Cannes Lions 2016 fue la pieza “#ManBoobs4Boobs” o “TetasxTetas” creada por la agencia argentina David para concienciar sobre la temprana detección del cáncer de mama en las redes sociales, ‘engañando’ a la censura que no permite que se muestre un pezón aunque se trate de un tema de salud.
Una campaña de David para Burger King y una inteligente forma de empatizar con personas cuyo apellido ha sido motivo de bullying siempre.
Los memes están en su punto máximo de atención (quién sabe hasta cuándo) y las marcas lo aprovechan.
Desde hace tiempo, Shot explota el claim “No tiene corazón, tiene maní”, dando a entender que los que consumen sus chocolates son descorazonados y sólo piensan en ellos y su Shot (con mucho maní).
Una interesante activación llevó adelante Shell de Argentina de la mano de David para su combustible V-Power Nitro. Ofrecer una experiencia de manejo única es mucho más que sólo vender combustible.
La nueva campaña de Aquarius tiene una sola protagonista: una mujer a la que una voz en off “bombardea” con halagos en los cuatros comerciales de TV. Conociendo las reacciones ante este tipo de campañas del Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión, seguramente estará en la próxima lista como publicidad sexista. ¿Qué opinas?
Modifícalo. Eso hicieron con la accidentada campaña de Shot Argentina “No tiene corazón, tiene maní”. En uno de los spot, no estaba claro qué relación había entre los dos protagonistas, por lo que se levantó y, días después, apareció modificado. El otro comercial de la campaña (“Perro”), muy criticado por los defensores de los derechos de los animales, aún no volvió a publicarse.