Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Los datos privados de mil millones de usuarios de Yahoo fueron comprados por tres empresas, dos de ellas, dedicadas al spam
La acción habría implicado el robo de información entre nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, fechas de cumpleaños.
En muchas ocasiones, es difícil llevar a cabo recomendaciones porque no siempre se tiene la confianza de que realmente nos llevarán al resultado buscado.
En la red existen cientos de herramientas que nos ayudan a sacarle mejor provecho a las redes sociales, especialmente cuando se trata de marketing digital. Hoy te mostramos una app que permite ver Instagram desde la perspectiva de las celebridades y las marcas.
Proteger tus distintas cuentas online es algo vital hoy en día, ya que los riesgos informáticos pueden resultar extra peligrosos para gente involucrada en marketing, ya que podría dar pie a una crisis de marca, como en el caso de Sony y la filtración masiva de correos electrónicos que sufrieron hace algún tiempo.
Platicando con algunas personas de la industria de Marketing que están relacionadas con el manejo de una marca he tenido la oportunidad de percibir una necesidad clara respecto al servicio entregado por sus agencias de Promociones y Promotoría para tener éxito en el punto de venta, asegurando la visibilidad del producto, así como la comunicación efectiva con el shopper, que tenga como consecuencia un mayor desplazamiento y la satisfacción del consumidor.
Alrededor de 225 mil cuentas de Apple fueron hackeadas, este acontecimiento es calificado como “el mayor robo de cuentas Apple causado por malware” de acuerdo con la compañía Palo Alto Networks (PANW).
Para muchas personas llega un punto en el que ya no pueden más, se hartan y deciden “retirarse” de la internet, cerrar sus cuentas y comenzar una vida nueva. Te mostramos un sitio que te ayuda a cometer el “suicidio digital”.
La compañía Twitter acaba de anunciar un cambio radical en sus funciones. Se trata de la forma en que los usuarios de la red social interactúan por mensajes directos, o DMs. Ahora los usuarios que quieran recibir DMs, aun de quienes no los siguen, podrán habilitar esta función. Hasta antes de esta medida, una cuenta sólo podía enviar DMs a usuarios que la siguieran.
Hace tan sólo 15 años, cuando alguien moría, la gente podía recordar a esa persona a partir de fotografías impresas, cartas en papel u objetos; hoy los recuerdos pueden quedar inmortalizados en Internet, pero requiere de cierto trabajo para lograrlo.