Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
El petróleo es todavía una de las materias primas más importantes en el mercado internacional, y en el caso de la República es un gran soporte económico
Hace apenas unos días que la OPEC y otros países productores de petróleo acordaron recortar el suministro global del combustible, para disparar su precio
El precio del petróleo se desploma aún más y las bolsas europeas vuelve a caer. La crisis recién comienza.
La compañía que más ganancias genera en el mundo, la petrolera Saudi Aramco, tiene todo listo para anunciar su oferta pública inicial (OPI). Será un acontecimiento histórico para los mercados. Todo, a pesar de los atentados con drones.
Luego de los ataques a las plantas de Saudi Aramco, el crudo Brent se llegó a disparar este lunes un 19,5% y cerró 15% arriba del viernes. Es la mayor irrupción de su historia.
Una nueva normativa regulará el combustible de los buques del mundo y eso afectará todo el comercio mundial. Regirá desde enero de 2020 y alterará el traslado en contendedores. Importadores y exportadores, en alerta.
Qatar dijo este lunes que dejará de ser miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) desde el 1º de enero de 2019. El pequeño emirato es dueño de la tercera mayor reserva de gas natural del mundo.