Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Las ventajas que aportan a la vida diario, asistentes virtuales de dispositivos como smartphones, tablets o altavoces inteligentes como Siri, Alexa o Cortana o Amazon Echo son notables, pero al mismo tiempo, muchos usuarios están al tanto de que a través de estos micrófonos existe el riesgo de que otros obtengan información personal que puede ser usada en contra de los consumidores.
Un estudio aplicado en Reino unido descubrió que el 20 por ciento de los consumidores encuestados se encontraban emocionados ante la inteligencia artificial, mientras que un 32 por ciento dijo estar escéptico, según cifras de British Science Week y YouGov.
Microsoft liberará una nueva versión de su sistema operativo Windows 10, en el que Cortana protagoniza una estrategia dirigida específicamente a los mexicanos. Y es
La famosa asistente de voz de Microsoft llegará a la consola de videojuegos de la compañía, el Xbox One, mediante una actualización de verano que incorporará, entre otras cosas, las funciones de voz de Cortana, mismas que ya se encuentran disponibles en Windows 10 desde el año pasado, pero que en nuestra región no ha hecho acto de presencia.
Cortana, el asistente de voz de Windows 10 y que se encuentra disponible en otras plataformas, como iOS o Android, trabaja de forma predeterminada con Bing como motor de búsqueda, y dentro de Windows, con Edge como el navegador web, sin embargo, ya existían un par de trucos para cambiar esta configuración y utilizar el navegador o motor de búsqueda a placer.
Por extraño que pueda parecer, el acoso sexual es uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan los asistentes virtuales, quienes generalmente utilizan voz de mujer para humanizar la inteligencia artificial que hay detrás, y por ello, los programadores ahora han tenido que responder ante este tipo de comportamientos.
Los asistentes de voz en los teléfonos inteligentes están destinado a mejorar y complementar la experiencia de uso, así como la productividad de los consumidores, no obstante, también son herramientas de marketing que luchan por sobresalir no sólo por lo que pueden hacer en el campo de productividad, sino también por su comportamiento frente al ocio y los comandos graciosos.
Microsoft ha lanzado la versión final de Cortana para los sistemas operativos de la competencia: iOS y Android, los cuales dominan de forma casi absoluta el mercado de smartphones.
Cortana, el asistente de voz creado por Microsoft, antes sólo estaba disponible en dispositivos de esta marca, sin embargo ahora la firma da a conocer que usuarios de iOS podrán hacer uso de él, lo cual le abre paso en el mercado y al mismo tiempo hace que se le relacione con la popularidad de Siri.
Dentro de los dispositivos móviles, los asistentes de voz se están convirtiendo importantes herramientas para los usuarios, ya que con el paso del tiempo han complementado sus funciones para ser el intermediario entre el usuario y las aplicaciones, por ejemplo, al utilizarlos para enviar mensajes, realizar llamadas, o buscar información.