
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Entre el 25 de marzo al 6 de septiembre Cinépolis vendió apenas un millón 960 mil boletos, lo que se traduce en una 99 por ciento menos.
Cinépolis anunció la preventa de Break The Silence para el 27 de agosto a las 8 am, pero los fans de BTS no pudieron comprar sus boletos.
A medida que diversos sectores de la economía buscan incorporarse a la economía bajo las reglas de la llamada ‘nueva normalidad’ se enfrentan a dos retos: el reconectar con el consumidor, y a la delincuencia, el ejemplo más reciente de ello es Cinépolis.
TikTok y Cinépolis establecieron un acuerdo para crear un festival latinoamericano de spots de un minuto.
Vale la pena mencionar cuáles son las salas de cines que en el caso de Cinépolis y Cinemex ya está operando en la CDMX de acuerdo con sus sitios web.
Oxxo parece estar en búsqueda de nuevos socios comerciales que le permitan ampliar su base de servicios y reactivar sus ingresos.
Los cines podrán volver a operar en la CDMX, con lo que salas de marcas como Cinemex y Cinépolis volverán a abrir sus puertas.
Fue la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) la que confirmó el cierre permanente de nueve “capitales” de Cinépolis y cinco de Cinemex.
Desde hace unas semanas el cine ha comenzado a reabrir algunas salas en México y en el mundo con el objetivo de volver a proyectar películas que cautiven a las audiencias. Sin embargo, además de cumplir las pautas de la ‘nueva normalidad’, también deben superar el reto de volver a motivar al espectador a ir a una función, en ese sentido las marcas están idean diversas formas para lograrlo, un ejemplo es la alianza de Turner con Cinépolis.
Se espera que todos los complejos de Cinemex vuelvan a abrir durante la primera y segunda semana de julio, de lo contrario no podrá recuperarse el negocio