Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Los actos de ciberdelincuencia han afectado a millones de personas y empresas en cuanto a términos de imagen y capital se refiere, influyendo directamente en la aparición de nuevas ofertas de seguridad digital.
Con el crecimiento del eCommerce aumentaron los ciberdelitos, las empresas se enfrentan al reto de proteger a los consumidores y estás son algunas medidas recomendadas por Baufest México
El vishing y el smishing forman parte de los delitos cibernéticos que representan pérdidas por más 8 mil millones de pesos en México.
Cifras muestran que los ciberdelincuentes están adoptando herramientas que en un principio funcionaban para proteger la información.
Los ciberdelitos en México dejaron pérdidas anuales por 3 mil millones de dólares, según informó en abril la Organización de Estados Americanos.
Chile necesita una nueva legislación en materia de seguridad informática. La mayoría de los ciberdelitos no están tipificados y las autoridades no tienen cómo penarlos.
Eric Schmidt indicó en una conferencia que las empresas digitales continúan sin hacer cambios radicales en la seguridad.