Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Por excelencia, la producción de contenidos en vivo tiene los riesgos de padecer fallas técnicas, problemas de transmisión, imprevistos con el talento asignado; sin embargo,
Estamos en tiempos electorales, pero no hablamos de los comicios que se celebrarán el próximo domingo en el Estado de México, sino en Reino Unido, donde una semana después (el 8 de junio) se habrá de votar para elegir un nuevo parlamento, algo clave para el gobierno de la primer ministro Theresa May.
Hace poco más de un mes, los medios y las redes se veían inundados con el video que protagonizaron el profesor Robert Kelly, experto en política asiática, que vio interrumpida la entrevista que concedía a la BBC, cuando sus pequeños hijos, Marion de 4 años y James de 1, irrumpieron por sorpresa en la habitación desde la que hablaba. El impacto ha sido tal que ya se ha creado una historia animada.
Tras la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, varios medios de comunicación de ese país han reaccionado frente a los hechos.
El agresor, de quien aún se desconoce su identidad, arrolló con un automóvil a varias personas y acuchilló a un policía.
Testigos en la zona señalaron que un vehículo atropelló a un grupo de personas en el Puente de Westminster, en las afueras del Parlamento.
Una serie de disparos, 12 personas atropelladas, dos de gravedad, y la zona del parlamento acordonada; son los primeros reportes que ha dado la policía británica.
El profesor Robert Kelly protagonizó uno de los videos más hilarantes de internet luego de la irrupción de sus hijos durante una entrevista.
Una gran sorpresa ha sido para los usuarios, encontrar mensajes inusuales en las cuentas verificadas de medios de todo el mundo, organismos como Amnistía Internacional y hasta jugadores de futbol, donde se podían apreciar mensajes en turco a favor del presidente Recep Tayyip Erdogan, que se encuentra actualmente sumido en una polémica discusión con el gobierno holandés, además de estar en campaña electoral.
Los ingresos de la BBC pudieron rebasar los cuatro mil 740 millones de libras esterlinas, según los reportes de la compañía.