
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Los aeropuertos son uno de los lugares donde se implementa una mayor cantidad de medidas de seguridad, sin embargo, a pesar de los diferentes esfuerzos, los huecos de seguridad existen, y por ello, un hacker decidió ponerlo en evidencia al anunciar que logró crear una app que falsifica pases de abordar.
La empresa Airbus acaba de presentar el que se convierte en el primer avión del mundo en cuya estructura ha sido impresa en 3D y que además ha superado de con éxito las pruebas de vuelo. Su nombre es THOR (Testing High-Tech Objectives in Reality) y se trata de un “objeto volador de pruebas” no tripulado.
Un estudio publicado por la Universidad CEU de Valencia (España) habla de los riesgos de un mal transporte en lo que denomina “Síndrome de la Clase Turista”.
Los aviones son conocidos como un medio de transporte seguro, pues tan sólo uno de cada 60 millones de vuelos presenta un accidente, informa el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Puede que muchos no lo recuerden, pero hace no mucho tiempo había una manera de cruzar el Atlántico en tres horas y media.
Con un nuevo diagrama en la disposición de los asientos, Airbus busca alternativas para sobrevivir en un mercado en el que abundan las pérdidas. Patentó un sistema con una fila central de doble altura.
La dependencia extrema de sistemas computacionales puede generar diversos problemas, como en el caso de America Airlines, una de las líneas más importantes y la cual tuvo que cancelar la totalidad de sus vuelos alrededor del mundo, esto como consecuencia de una falla en sus sistemas computacionales, lo cual generó que sus aviones tuvieran que quedarse en tierra, para restablecer operaciones un par de horas después.
Cuando volteamos al cielo y vemos un avión que pasa por encima de la ciudad intentamos identificar la aerolínea a la que pertenece por su color y especialmente por el diseño y el logo en la cola del vehículo. Te mostramos un sitio que recopila una gran cantidad de fotos de aviones.
Para vender pasajes aéreos, Lion Agency pensó en una fórmula tan antigua como la publicidad, pero que no deja de ser efectiva: la comparación. De hecho, así se llama la campaña (“Comparaciones”) que diseñó para LAN Argentina.
Una de las industrias más interesantes para muchas personas es la aeronáutica, la cual llama la atención por la posibilidad de construir vehículos de gran tamaño con lo más innovador de la tecnología e ingeniería.