Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Hasta el tercer trimestre de 2017, Amazon Prime contaba con más de 90 millones de suscriptores, tan solo 20 millones menos que su principal competidor, Netflix, no obstante, la estrategia de Amazon funcionó en el e-commerce, ya que 1 de cada 3 suscriptores termina realizando alguna compra en la plataforma, según Consumir Intelligence Research Partner.
Amazon Prime concluyó 2017 con más de 90 millones de suscriptores, tan solo 20 millones menos que su principal competidor, Netflix, no obstante, 1 de cada 3 usuario de su plataforma termina realizando alguna compra en línea, además de que hasta noviembre, su servicio de streaming representó el 63 por ciento de sus clientes, según Consumer Intelligence Research Partner.
Las buenas noticias para Amazon parecen no terminarse, ya que además de ser el artífice de casi la mitad del e-commerce en el mundo, su servicio de streaming, Amazon Prime ya cuenta con 90 millones de usuarios, solo en Estados Unidos, a octubre de 2017, según Consumer Intelligence Research Partners.
Las buenas noticias para Amazon parecen no terminar, ya que después de anunciar que emplearía a 50 mil nuevos empleados en su nueva sede que aún está por definir, ahora se sabe que será el artífice responsable del 50 por ciento del e-commerce para el 2020, aunado a que su servicio de streaming, Amazon Prime ya cuenta con 90 millones de suscriptores a octubre de 2017, según Consumer Intelligence Research Partners (CIRP).
De acuerdo con eMarketer, Amazon será la responsable de más del 50 por ciento del comercio electrónico en Estados Unidos para antes de 2020, debido a que implementó una estrategia inteligente como Amazon Prime, la cual incluye envíos gratis en cada compra en la plataforma, así como su servicio de programación en streaming, el cual viene incluido.
Actualmente, Youtube tiene más de mil millones de vistas diarias de sus contenidos y es la marca de Google que más ganancias atrae por publicidad digital, que es mayor a un 70 por ciento, ya que los ingresos para la compañía en este 2017 están previstos en más de 10 mil 200 millones de dólares.
Los usuarios de Amazon Prime verán incrementado el coste de su suscripción anual. ¿Cómo reaccionarán?
Mientras Netflix cuenta con más de 100 millones de suscriptores, Amazon Prime ya supera los 80 millones de suscriptores, tan solo en Estados Unidos, por lo que además de tener producciones originales, ambos pagan licencias a compañías productoras para exhibir películas.
Actualmente, Amazon es la compañía de comercio electrónico más grande del mundo, ya que al segundo trimestre de 2017 tuvo ventas por 38 mil millones de dólares, un 25 por ciento más que en 2016, pese a los anuncios de la compra de Whole Foods por 13 mil 700 millones de dólares y la creación de 50 mil nuevos empleos.
La compañía de videos bajo demanda más grande del mundo, Netflix, no podrá competir en el Festival de Cannes después de este año, al menos que cambie su política y brinde a sus películas un estreno de cine.