
Después de haberse mantenido en una media de 20.42 pesos, hoy el dólar cierra la jornada en 20.7 pesos mexicanos.
Bienes de consumo básicos como los alimentos, las medicinas y algunos productos para el cuidado personal, son importados cada vez en mayor cantidad.
En general, la debilidad del peso afecta la economÃa nacional. No obstante, algunas industrias son más dependientes del valor que mantiene la moneda estadounidense.
El aumento en las tasas de interés, la volatilidad del peso y el desarrollo local serán clave para evaluar si es conveniente comprometerte con un crédito hipotecario
El mercado de lujo crecerá menos de lo esperado debido a la que la mayor parte de los artÃculos son de importación e incluso muchos de ellos se venden en dólares. El instituto LuxuryLab Global recordó el estimado de crecimiento en ventas de un rango de 6 a 8 por ciento al pasar de 5 a 7 por ciento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.