
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Un gracioso anuncio que se podrá ver en los cines alemanes es el que ha producido y colgado en YouTube hace pocos días para convertirlo en viral Volkswagen de Alemania.
La original acción ha sido emprendida por la empresa noruega de cruceros Color Line y ha tomado por asalto el puerto de St. Pauli en Hamburgo, donde el Coro “Kiel Fjord” ha reinterpretado clásicos Shanty para anunciar los beneficios de sus mini cruceros.
Bitburger ha publicado un anuncio en el que aparece el estadio del Bayer en vez del de Colonia y los críticas no se han hecho esperar. La excusa de la marca ha sido la prisa para sustituir los anteriores que ya estaban obsoletos.
El divertido anuncio del portal de compras online alemán, especializado en zapatos y ropa de última moda se basa en la película de El Exorcista, sólo que en esta ocasión se trata de una joven fashionista cuyo espíritu estaría atrapado por la locura de comprar.
Beiersdorf para evitar malos entendidos a emitido un comunicado en el que señala que la cantante no ha sido despedida por estas razones, puesto que se había establecido que su contrato sería hasta finales de 2011.
Una idea que su alcande califica como práctica para aparcar coches y al mismo tiempode promoción para este pequeño pueblo de la Selva Negra, que vive del turismo.
En la estructura se colocaron las afeitadoras, de forma tal que para alcanzarlas, el cliente debía subir hasta el peldaño del ganador, donde al coger el producto era sorprendido por chicas en bikini, fotógrafos y público que le aplaudía.
Anni recibió una factura por un gasto que ella no había realizado y al no obtener una solucíon ni por teléfono ni en persona, decidió quejarse en el muro. Lo que no imaginaba era la reacción que provocaría en el resto de los usuarios.
Se trata de tapar con monedas lanzadas por los transeuntes, la imagen del cartel en la que aparece un cazador con garrote a punto de golpear a una foca. Numerosos imanes logran el efecto.
La cifra es parte del estudio dado a conocer por ComScore sobre la venta la por menor a través de dispositivos móviles en los cinco principales mercados de Europa: Alemania, España. Francia, Italia y Reino Unido.