Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Una internauta de Twitter narró con el pulso digital la humillación que sufrió luego de renunciar a su cargo en Totalplay tras ser víctima de acoso laboral por parte de su jefa.
Tribunal británico determinó que un supervisor había incurrido en acoso laboral contra su empleado al referirse a su físico despectivamente.
El hostigamiento sexual laboral es únicamente responsabilidad del acosador y bajo ninguna circunstancia debe ser visto como algo normal.
No se te debe discriminar de ninguna manera por tu color de piel, género o preferencia sexual y estas son las claves de un trabajo que apoya a todos
El acoso laboral o mobbing es una realidad y lo cierto es que se extiende a lo largo de una serie de fases. Si crees
¿Qué es el Mobbing? Proviene del inglés del inglés mob=acosar. El acoso laboral es “cualquier incidente en el cual una persona es abusada, maltratada en circunstancias relacionadas con su trabajo. Estas situaciones pueden ser originadas por jefes, compañeros de trabajo y en cualquier nivel de organización”, de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El acoso laboral es tan viejo como el trabajo mismo. Hoy, a este fenómeno social se le llama “mobbing” que es el acoso que se presenta entre dos personas o más en un ambiente laboral, al existir diferencias entre ellos.