Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
El 47 por ciento de los mexicanos dice tener más opciones de contenidos y canales en la tv de paga y por eso la contratan.
El 98 por ciento de los hogares en México posee al menos un aparato de TV, con un promedio de dos en cada casa.
Desde el “Estudio Anual de TV abierta 2018”, los investigadores de Merca2.0 reportan que el 57.89 por ciento de los televidentes ven los partidos de la Liga MX y la Selección Mexicana de futbol
Siete de cada 10 personas consumen contenidos de TV abierta, principalmente noticiarios, películas y telenovelas.
Una de las peores crisis de credibilidad y filtración de datos se vivió recientemente de la mano de Facebook, y Uber no se queda atrás con diversas acusaciones de acoso e incluso abuso sexual.
El 80.9 por ciento del total de personas con televisor en México, ve contenidos de canales de TV abierta, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones
El 71.9 por ciento de los Millennials no confía en los noticieros televisivos pero el 54.7 por ciento sí los ve y por TV abierta.
En México, el 80.9 por ciento del total de personas con televisor, ve contenidos de canales de TV abierta
En México, el 80.9 por ciento del total de personas con televisor, ve contenidos de canales de TV abierta, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
En México, el 80.9 por ciento del total de personas con televisor, ve contenidos de canales de TV abierta, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones.