
El gigante del comercio electrónico citó a directivos de varias marcas para mostrar su plan de acabar con las relaciones de estas y las tiendas físicas.
La innovación en telas llevó a MarketsandMarkets a descubrir que el mercado de telas inteligentes (digitales e interactivas) alcanzará ingresos por mil 720 millones de dólares este 2017.
Las facilidades del comercio electrónico son innegables, hasta el punto que ya un 58 por ciento de los consumidores en España, reconocen comprar al menos de forma semanal en internet, como muestran los datos del reporte ‘Total Retail’ elaborado por PwC, donde se observa además, que ha crecido 10 puntos porcentuales con respecto al año pasado.
Amazon Go, la propuesta del gigante de ventas online, que permitirá tener un supermercado sin personal y sin cajas registradoras, que parecía estar muy cerca de hacerse realidad, tendrá que esperar. Problemas técnicos han sido los causantes de esta demora, que la misma compañía a anunciado, al igual que la necesidad de detenerse hasta encontrar la solución.
La cadena de comida rápida, McDonald’s cambia de estrategia al anunciar que a partir de 2018, sus hamburguesas ‘Cuarto de libra’ serán de carne fresca y no congelada como se ha estilado desde hace décadas en estos restaurantes. Este producto, estará disponible en la mayoría de sus establecimientos.
Las acciones de Lululemon Athletica en NASDAQ de la bolsa de valores de Nueva York, cayeron estrepitosamente 23,44 por ciento.
La cadena de moda sueca, ha presentado los resultados trimestrales (ganancias de 275 millones de euros, un 3,5 por ciento menos) al tiempo que da a conocer el próximo lanzamiento de su octava marca, Arket, que saldrá al mercado en otoño.
Después de que la agencia calificadora Moody’s anunciara que ante el crecimiento del comercio electrónico, al menos 10 cadenas minoristas podrían desaparecer en Estados Unidos, siendo que algunas de ellas tienen franquicias en México, las cuales podrían correr la misma suerte.
Jerónimo Saldaña ha decidido dirigir una carta al CEO de la plataforma de comercio electrónico, Amazon, para que sea retirado de la venta, un disfraz de muro en el que se lee “Mexico will pay!” (México pagará), una iniciativa que se apoya también en organización proinmigrante en EE.UU. Mijente.
Cerca de 6.000 consumidores españoles han participado en el estudio de la organización de consumidores Facua en el que se elige a la peor empresa del año como forma de censura a “los graves abusos que se producen en el mercado y promover prácticas más responsables en las relaciones entre las empresas, los usuarios y las organizaciones que representan sus intereses”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.