
La Unión Americana vive momentos de transformación en el retail que están provocando el cierre de cientos de tiendas físicas. ¿Podría esto tener un impacto en el mercado mexicano?
El marketing digital se está volviendo esencial para la operación de la industria de retail, más allá del e-commerce.
El retail no están pasando un buen momento en los Estados Unidos y los números lo demuestran. El cierre de puntos de venta ya es la normalidad.
Según Brandwatch, la industria retail en México se mantiene fuerte y en crecimiento, ya que el número de tiendas totales crecerán un 6.5 por ciento durante 2017, mientras que cadenas minoristas y de retail abrieron mil 800 nuevas durante 2016.
Siete de cada 10 usuarios optan por esa opción al adquirir los artículos, ya que prefieren ver el producto antes de comprarlo.
El organismo señaló que en total fueron 13 establecimientos dañados, de los cuales siete fueron reparados y reanudaron sus operaciones normales.
Amazon es la compañía más grande de comercio electrónico en Estados Unidos y, probablemente la de mayor saturación en el mundo, sólo el año pasado tuvo ingresos por alrededor de 136 mil millones de dólares, de acuerdo con datos publicados en Statista.
El retail está cambiando y estas son las 5 transformaciones que está sufriendo este sector en los últimos tiempos, según un reciente estudio
El sector mueblero nacional aportó cerca de 2 mil 849 mdd en 2016, cifra 2 por ciento inferior en comparación con la del año previo, según Euromonitor.
Sabemos que el retail no pasa por sus mejores momentos, aunque reporta un ligero crecimiento, no lo hace al ritmo esperado y a menor velocidad que lo hace el ecommerce. Prueba de ello es que muchas cadenas reportan bajos niveles de ventas y otras compañías anuncian cierran cientos de tiendas; el caso más reciente es Sears en Canadá.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.