Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Surge la hacker septuagenaria: una señora quiso imitar una prenda de Zara tejiéndola y la historia se volvió viral

El caso de la hacker septuagenaria nos recuerda que Zara acumuló mil 351 tiendas dentro de Europa y 309 en América, esto de acuerdo con cifras reportadas por Inditex en 2016.

El mercado de moda se ha llenado de cualquier cantidad de historias y prueba de ello es lo que ha ocurrido en una de las tiendas de Zara, luego de que una tuitera narrara su experiencia con una clienta, que se ha hecho viral.

Pernilets (@Jamoncitos) narró el momento en que una señora mayor se acercó preguntándole sobre una prenda y sobre la plática se sinceró al grado de detallarse que buscaba imitar la pieza tejiendo.

“Una señora mayor en Zara Kids me ha preguntado por una chaqueta de punto, nos hemos puesto a hablar y después de un rato me ha confesado que la iba a comprar, copiar el patrón para hacerla ella y devolver la original”, cita el mensaje en que terminó llamando a la mujer una “hacker septuagenaria”.

La historia se ha viralizado en redes sociales, logrando con ello entender el papel que juegan estas plataformas para lograr que historias con dosis emocionales logren viralizarse.

Para medir el estado de ánimo en redes sociales se han creado todo tipo de desarrollos como algoritmos que miden este factor, tal como lo han hecho SentBuck, una aplicación que se creó para analizar los mensajes de los usuarios de redes y a partir de esta lectura determinar su estado anímico.

Este último aspecto ha permitido a compañías como Zara, lograr una pauta ganadora con productos como un simple cesto convertido en bolsa, gracias a la conversación que generan en redes.

La viralidad, así como la generación de tendencias dentro de estas plataformas han sido pautas realmente trascendentes, cuando encontramos el efecto comercial que logra generar una conversación social, sobre productos que parecen diseñarse especialmente para llamar la atención de los usuarios en redes.

Ejemplo de esto es un cesto comercializado por Zara, que comprueba la importancia que las redes han adquirido al haber provocado conversación social, supuestamente atribuyendo el hecho de que se trata de un bolso que se agotará.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Mercadotecnia: Gaming y Streaming

Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.

Mercadotecnia: Inversión en Medios

El arribo de nuevas y grandes firmas a México ha abierto un importante mar de posibilidades para las marcas y, de alguna manera, también serán de beneficio para la sociedad.