Durante las primeras horas de este jueves, fue liberada la tercera temporada de Stranger Things, serie original de Netflix que ademÔs de ser un fenómeno en el mundo del entretenimiento, ahora se presenta como una plataforma publicitaria de gran valor.
La historia de Once (Eleven) y sus amigos que intentan explicarse un mundo alterno lleno de criaturas extraƱas, ha dado a la plataforma de streaming muchas satisfacciones, mismas que desde su segunda temporada se ha convertido en un gran negocio.
Algunos nĆŗmeros de Stranger Things
Datos entregados por Nielsen indican que los tres primeros episodios de la segunda temporada, logran sumar un total de 10 millones de espectadores, con lo que en aquel momento, el estreno de la segunda parte registró un total de 15.8 millones de espectadores.
Los nĆŗmeros que validan el Ć©xito de este tĆtulo, van mĆ”s allĆ” de las cifras de audiencia.Ā SegĆŗn datos de la empresa 4C Insights, en el momento de su lanzamiento, la segunda temporada de dicha producción fue responsable deĀ ātres cuartos de millón de actividadā en Internet, ademĆ”s de generar 148 mil 063 reacciones sociales mientras que el dĆa del estreno aumentó en 750 mil 409.
Con estos nĆŗmeros de contexto, era de esperase que la tercera temporada estuviera en la mira no sólo de los fanĆ”ticos de la serie, sino tambiĆ©n de las marcas que vieron en la producción un vehĆculo ideal para llegar a miles de seguidores con perfiles de gustos, intereses, y preferencias claramente definidas.
Muchas marcas, pero aĆŗn no alcanza a HBO
DespuĆ©s de tres aƱos del estreno de su primer capĆtulo, la serie se ha convertido en una plataforma de gran valor para las marcas y, ahora, en su tercera entrega se estima que cerca de 75 marcas han colaborado de alguna manera con Netflix a razón de esta serie mediante patrocinios, emplazamientos publicitarios y diversificaciones de producto.
Dentro de este nĆŗmero que ha hecho pĆŗblico The New York Times, destacan los nombres de algunas grandes marcas como H&M, Trivial Pursuit, Burger King, Nike o Coca-Cola.
Aunque la cifra resulta sumamente interesante, lo cierto es que aún se ubica por debajo dela cantidad de contratos publicitarios que firmó HBO en el marco de la temporada final de su serie estrella Game of Thrones. De acuerdo con AdWeek, alrededor de la entrega de cierre de Juego de Tronos, HBO cerro alianzas comerciales con mÔs de 100 marcas.