Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Sora OpenAI: ¿Cuándo y cómo podrás usar el generador de video de ChatGPT?

Sora, el modelo de generación de videos con Inteligencia Artificial a partir de texto de OpenAI, fue lanzado este lunes 9 de diciembre de 2024

sora openai chatgpt video generator 2025

Sora, el esperado modelo de generación de videos con Inteligencia Artificial a partir de texto de OpenAI, finalmente fue lanzado este lunes 9 de diciembre de 2024. Después de meses de expectativas y pruebas limitadas, este modelo busca revolucionar la creación de contenido audiovisual mediante inteligencia artificial, posicionándose como un producto clave en la evolución tecnológica.

¿Qué es Sora de OpenAI?

Sora es el modelo de inteligencia artificial multimodal de OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, diseñado para convertir descripciones textuales en videos realistas.

Más allá de su capacidad para generar videos, este modelo se concibe como una base para futuras tecnologías que simulen y comprendan la realidad, un paso crucial hacia el desarrollo de una inteligencia artificial que pueda interactuar con el mundo físico.

El modelo permite generar videos en resoluciones de hasta 1080p y ofrece diversas opciones de formato, como widescreen, vertical y cuadrado. Además, según OpenAI, Sora Turbo, la versión mejorada lanzada oficialmente, es significativamente más rápida que la presentada en febrero de 2024.

LEE TAMBIÉN. ¿Cómo conseguir la Villa Navideña Disney de Sam’s con 75% de descuento?

¿Cómo funciona Sora de OpenAI?

Sora utiliza un enfoque basado en modelos de difusión para crear videos. Este proceso comienza con un video que parece ser ruido estático, el cual se va refinando paso a paso hasta generar un producto final coherente y detallado. Entre sus principales características destacan:

  • Multimodalidad avanzada: Permite combinar texto, imágenes y videos para generar contenido personalizado.
  • Interfaz optimizada: Incluye herramientas como un editor de storyboard que permite controlar cada fotograma.
  • Compatibilidad con recursos externos: Los usuarios pueden integrar sus propios activos para extender, remixar y personalizar sus creaciones.

Además, el modelo incluye capacidades para animar imágenes fijas, extender videos existentes y generar contenido completamente nuevo desde cero. Este nivel de personalización lo posiciona como una herramienta única en el mercado.

¿Cuándo podrás usar Sora?

A partir de su fecha de lanzamiento este lunes 9 de diciembre, Sora ya está disponible para los usuarios de las suscripciones ChatGPT Plus y Pro.

Actualmente, OpenAI permite a los usuarios estándar generar hasta 50 videos mensuales en resolución 480p, mientras que los suscriptores Pro tienen acceso a mayor capacidad, videos más largos y resoluciones superiores.

Sin embargo, Sora aún no está disponible en ciertas regiones, como el Reino Unido, Suiza y el Área Económica Europea. OpenAI planea expandir su disponibilidad en los próximos meses, adaptándose a las normativas y necesidades locales.

¿Cómo usar Sora?

Para comenzar a usar Sora, los usuarios deben iniciar sesión en el sitio web con una cuenta de ChatGPT Plus o Pro. Desde allí, podrán acceder a una interfaz intuitiva que incluye las siguientes funciones:

  1. Generación desde texto: Escribe un prompt detallado para que el modelo cree un video único.
  2. Animación de imágenes: Carga una imagen estática y deja que Sora la transforme en un video animado.
  3. Remix y blending: Combina videos existentes o recursos personalizados para crear contenido completamente nuevo.
  4. Uso del storyboard: Controla cada aspecto del video, desde la duración hasta la disposición de elementos visuales.

OpenAI también ha introducido una sección de Creaciones Destacadas y Recientes, donde los usuarios pueden explorar ejemplos realizados por la comunidad y obtener inspiración para sus proyectos.

El modelo Sora de OpenAI utiliza un sistema basado en créditos para la generación de videos. La cantidad de créditos que cada usuario recibe depende del nivel de suscripción de ChatGPT al que esté registrado, ya sea ChatGPT Plus o ChatGPT Pro. A continuación, te explicamos cómo funcionan los créditos y los costos asociados.

¿Cómo funcionan los créditos en Sora?

Los créditos se usan para generar videos con Sora, y su costo depende de la resolución y la duración del video. Los videos más largos o de mayor calidad requieren más créditos. El sistema de créditos permite flexibilidad en la creación, adaptándose a las necesidades de cada usuario.

Por ejemplo:

  • Un video de 5 segundos en resolución 480p cuadrada cuesta 20 créditos.
  • Un video de 20 segundos en 1080p cuesta 2,000 créditos.

Además, Sora incluye opciones como Re-cut, Remix, o Loop, que permiten modificar videos ya creados. Estas funciones también tienen costos específicos en créditos dependiendo de la duración y resolución.

¿Cuántos créditos incluye cada plan de ChatGPT?

ChatGPT Plus

Los usuarios de ChatGPT Plus reciben:

  • 1,000 créditos mensuales, lo que permite hasta 50 videos prioritarios.
  • Resoluciones de hasta 720p con una duración máxima de 5 segundos.
  • Acceso limitado en comparación con el plan Pro.

Este plan está diseñado para quienes desean explorar las funcionalidades básicas de Sora sin una inversión mayor.

ChatGPT Pro

Los usuarios de ChatGPT Pro obtienen:

  • 10,000 créditos mensuales, permitiendo hasta 500 videos prioritarios.
  • Resoluciones de hasta 1080p, con una duración máxima de 20 segundos.
  • Posibilidad de generar videos sin marca de agua visible.
  • Acceso a videos relajados ilimitados que no consumen créditos.
  • Capacidad para realizar hasta 5 generaciones concurrentes.

Este plan es ideal para creadores avanzados que buscan mayor calidad y flexibilidad en la generación de videos.

¿Qué implica el costo por generación?

El costo de créditos para la generación de videos depende de dos factores principales:

  1. Duración: Los videos más largos requieren más créditos.
  2. Resolución: Las resoluciones más altas, como 1080p, consumen más créditos que resoluciones más bajas, como 480p.

Por ejemplo:

  • Un video de 10 segundos en 720p cuadrada cuesta 75 créditos, mientras que el mismo video en 1080p cuadrada cuesta 300 créditos.

¿Qué medidas de seguridad incluye Sora?

OpenAI aseguró que incluyó varias medidas de seguridad para prevenir el uso indebido de Sora, como la creación de deepfakes o contenido inapropiado. Entre las medidas destacan:

  • Metadatos C2PA: Identifican todos los videos generados por Sora para garantizar transparencia.
  • Marcas de agua visibles: Incluidas por defecto para evitar malentendidos sobre el origen del contenido.
  • Moderación estricta: Bloqueo de contenido dañino, como material de abuso infantil o deepfakes explícitos.

Otras herramientas de inteligencia artificial para la creación de video

El mercado de generación de videos por IA está en plena expansión, con empresas como Google, Amazon y Meta compitiendo por destacar en este campo. Algunas alternativas incluyen:

  • Veo de Google: Produce videos en resolución 1080p con capacidades cinematográficas avanzadas.
  • Dream Machine de Luma AI: Genera videos cortos de cinco segundos, aunque carece de la sofisticación de Sora.
  • Movie Gen de Meta: Permite la creación de clips de hasta 16 segundos con sincronización de audio.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.