El éxito del e-commerce se ha visto muy marcado en los últimos años, en especial luego de la pandemia, donde las personas se vieron con la necesidad de comprar a través de internet. Sin duda, esta revolución ha llegado para quedarse, por lo que las marcas han invertido mucho en brindar este servicio para seguir teniendo éxito en el mercado. Este año se espera que este segmento siga creciendo a nivel global, según datos del estudio Digital 2023 realizado por WeAreSocial y Meltwater, los ingresos globales asociados con las compras online se contabilizaron en 3.59 billones de dólares.
Es por eso que cada vez se van sumando más herramientas en el comercio electrónico para mejorar la experiencia de compra que las empresas ofrecen a sus clientes, una de estas son los “smart lockers”, que son casilleros automatizados, también conocidos como “taquillas inteligentes”, en los que se pueden realizar entregas y retiros de productos de venta online.
En ese sentido, datos de PWC resaltan que actualmente los consumidores están dispuestos a pagar hasta un 16 por ciento más por productos y servicios de marcas que les brindan una excelente experiencia. En consecuencia, las marcas que se dedican al comercio electrónico han realizado cambios en la personalización de su logística.
Complemento ideal
Bajo todos esos datos, existen marcas que están implementando este servicio en sus entregas de e-commerce. Como ejemplo, Amazon, pionera en elegir esta tecnología y esta modalidad de entregas, la cual le ayudó a fidelizar a sus clientes.
Diana Francés, Gerente General de Logística en Amazon en México, indicó que tras el lanzamiento de Amazon Lockers en 2019 en el país, la recepción por parte de los clientes ha sido muy buena, ya que es otra alternativa a la hora de recibir sus pedidos.
“Ofrecemos más alternativas y mejores experiencias a nuestros clientes para recolectar sus pedidos, sino que también contribuimos al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en las distintas comunidades donde tenemos presencia”, dijo.
A su vez destaca los beneficios que tiene este tipo de logística tanto para la marca como para el consumidor, haciendo énfasis en la experiencia de compra, la cual se vuelve digna de confianza.
Envíos sustentables
La logística de entrega del comercio online puede afectar al medio ambiente. De acuerdo con datos de Statista, las emisiones mundiales de CO2 en el transporte marítimo internacional para el e-commerce de 2019 fue de 710 millones de toneladas.
Ante estos datos, la llegada de los smart lockers es la mejor forma de desarrollar una estrategia verde y amigable con el medio ambiente.
Carlos Valero, Regional Company Lead de FINDASENSE, consultora dedicada a la Customer Experience, sostiene que esta alternativa son envíos sustentables porque reducen la cantidad de emisiones de carbono asociadas con el transporte de paquetes.
“En lugar de que los paquetes sean entregados individualmente a domicilio, los smart lockers permiten que los paquetes sean entregados en un solo lugar”, asevera.
El experto también señala que este tipo de entregas están diseñadas para ser energéticamente eficientes, lo que reduce aún más la huella de carbono.
Finalmente, Mario Miranda, CEO de Ecomsur Latam, indicó que el e-commerce ayuda a gestionar mejor el tránsito vehicular porque desarrolla la capacidad de organizar las compras de los usuarios y llevar a cabo estrategias logísticas para optimizar la eficiencia del transporte en las grandes ciudades.
“Con este sistema los clientes reducen el riesgo de que no haya alguien que pueda recibir su pedido”, Diana Francés, Gerente General de Logística en Amazon en México.