Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

SEP lanza convocatoria para Licenciatura en Educación Primaria en línea

La nueva convocatoria de la SEP 225 consiste en cursar la Licenciatura en Educación Primaria en línea; va dirigida a 62 mil personas

SEP CONVOCATORIA EN LINEA

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una nueva convocatoria dirigida a más de 62 mil educadores comunitarios que actualmente brindan servicios en educación básica en las regiones más marginadas del país. La oferta consiste en cursar la Licenciatura en Educación Primaria en línea, impartida por la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), como una opción formativa que fortalece la profesionalización del personal educativo que trabaja en condiciones de alta y muy alta marginación.

LEE TAMBIÉN. SEP cambió el regreso a clases 2025: esta es la nueva fecha

¿Quiénes pueden inscribirse en la Licenciatura en Educación Primaria en línea?

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que la convocatoria está especialmente dirigida a quienes colaboran en las 56 mil 965 comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Estas comunidades están ubicadas en casi 35 mil localidades que enfrentan condiciones de alta y muy alta marginación, atendiendo a casi 600 mil niñas, niños y adolescentes, además de brindar atención a la primera infancia a través del acompañamiento a madres y padres de familia.

La iniciativa busca ampliar la cobertura educativa y garantizar la permanencia de más estudiantes en el Sistema Educativo Nacional (SEN). Al respecto, Delgado señaló: “Este programa de nivelación profesional permitirá a los docentes en servicio validar su experiencia educativa y obtener un título universitario con validez oficial y enfoque comunitario”.

¿Cómo es el proceso de inscripción para la Licenciatura en Educación Primaria en línea?

El registro en línea ya está disponible y permanecerá abierto hasta el 15 de agosto. Las y los interesados deberán ingresar al sitio web oficial de la UPES:
👉 www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante.

Las clases darán inicio el próximo 17 de septiembre y se impartirán en modalidad intersemanal o sabatina, permitiendo que las y los aspirantes puedan desarrollar sus actividades académicas de forma independiente y con horarios flexibles, adaptándose así a las necesidades de quienes ya desempeñan funciones educativas en comunidades.

¿Qué beneficios ofrece la Licenciatura en Educación Primaria en línea?

El director general del Conafe, Gabriel Cámara Cervera, resaltó que uno de los beneficios más importantes de esta convocatoria es la exención parcial de colegiaturas para aquellas figuras educativas que ya estén inscritas en algún programa de la UPES. Asimismo, nuevos estudiantes tendrán la oportunidad de integrarse como educadores comunitarios dentro del propio Consejo, consolidando su experiencia mientras cursan la licenciatura.

Cámara Cervera subrayó que “Las personas que cursen esta licenciatura obtendrán constancias oficiales que acreditan su experiencia docente, útiles para los procesos de ingreso al servicio educativo de la SEP”.

Además, la oferta académica está diseñada para que los egresados puedan diseñar y desarrollar procesos formativos en educación primaria, así como identificar y abordar problemáticas educativas en contextos comunitarios, promoviendo un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes.

¿Cuál es el plan de estudios de la Licenciatura en Educación Primaria en línea?

La Licenciatura en Educación Primaria en línea que ofrece la UPES tiene una duración de dos años, estructurada en tres líneas de formación clave:

  1. Innovación de la práctica docente: busca dotar a los futuros licenciados de herramientas pedagógicas modernas para mejorar su enseñanza.
  2. Sociedad, educación y comunidades: se centra en el análisis del entorno social y comunitario donde se desarrolla la educación, promoviendo la equidad y el respeto a la diversidad cultural.
  3. Formación y desarrollo profesional: orientada a fortalecer la trayectoria educativa de los docentes y a fomentar la actualización constante.

Este esquema busca que al concluir sus estudios, las y los egresados estén preparados para enfrentar los retos educativos en comunidades marginadas, identificando necesidades específicas y generando soluciones innovadoras en el ámbito de la educación primaria.

¿Qué es Conafe en la educación básica?

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) desempeña un papel fundamental en la educación comunitaria en México, con presencia en más de 35 mil localidades marginadas. A través de las casi 57 mil comunidades de aprendizaje, el Conafe brinda educación básica a miles de niñas, niños y adolescentes, promoviendo también la atención a la primera infancia mediante la formación y acompañamiento de madres y padres.

Con el respaldo de 62 mil 364 figuras educativas, el Conafe se consolida como un pilar en la estrategia nacional de cobertura educativa en zonas de difícil acceso, donde la educación tradicional no siempre logra llegar.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.