
La Ley de Publicidad es una de las más recientes iniciativas con la que se busca regular la actividad creativa en México en cada una de sus activaciones que lleva a cabo en medios.
La mala colocación de un anuncio espectacular muestra la importancia que hay en poder activar de manera correcta campañas, para lograr el mejor efecto en comunicación.
La publicidad en internet podría convertirse en el segundo medio publicitario más grande de América Latina.
“Pareciera que a los creativos nos gusta brincarnos las leyes y buscar siempre darle la vueltita a las cosas” Pero esta vez, no hay mucho espacio para la disrupción ni para un insight en medio de la adversidad.
La inversión en publicidad por parte del gobierno federal se ha centrado en medios como Televisa y Azteca que por años han dominado la televisión pública.
El caso más reciente se dio en la conferencia matutina del día de ayer, en donde AMLO se presentó ante las cámaras leyendo un ejemplar del diario Reforma.
La plataforma decidió que su catálogo no era suficiente para festejar el Día Nacional del Cine Mexicano, el cual tuvo lugar el pasado 15 de agosto, por lo que decidió invitar a sus usuarios a visitar a algunos de sus más grandes rivales como Amazon Prime Video y Blim tv.
De lograr llevar a la publicidad fuera de la Tierra, los límites de las empresas, marcas y figuras públicas ya no serán el cielo.
El deporte y la publicidad son dos cosas que van de la mano en muchos sentidos, pues siempre buscan entregar lo mejor de sí para lograr su objetivos.
YouTube, para las marcas, representa un gran canal de exposición y un gran alcance, además de generar importantes ingresos
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.