
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Anteriormente platicamos sobre el metaverso y lo que se puede hacer en este mundo digital, pero las tendencias digitales no terminan ahí, un claro ejemplo es el reciente interés por bienes fungibles digitales como pueden ser las criptomonedas y los no fungibles en internet, es decir, los Non-Fungible Tokens (NFT).
Las marcas mexicanas muestran un impacto positivo ante el mundo; el potencial de crecimiento del e-Commerce en México y su presencia en Estados Unidos podría acelerar un proceso que, de por sí, ya comienza a destacar.
Siendo México uno de los países que más cerveza consumen, una creadora de contenidos da a conocer cuáles son las marcas con menos de 100 kilocalorías en el mercado.
Amazon ha ampliado la cantidad de productos elegibles de un día y ahora tiene “miles” de artículos que se pueden entregar en unas pocas horas.
La crisis no afecta a los grandes consumidores. Ferrari elevó las expectativas de ganancias para 2022 luego de resultados extraordinarios y pedidos récord de automóviles.
El panorama del fútbol en México y las consecuencias establecidas en el fútbol mundial hacia las grandes competencias.
El paradigma que viene para el gaming en grande, pues ya no se jugará por el placer de hacerlo sino para ganar dinero y criptomonedas.
Los gestores de redes sociales son espacios en donde es posible generar contenido que te permite entrar en conversación directa con tu audiencia a partir de distintos medios, con un monitoreo global de todo lo que implica tu marca.
Grandes fabricantes afinan sus estrategias de marketing y de precios para hacer frente a los problemas de liquidez de los compradores.
No todo es tragedia, las marcas se pueden reactivar y revivir, como lo hacen las zonas urbanas que antes nadie visitaba y ahora se convierten en puntos de encuentro.