
El Internet de las cosas (generalmente abreviado IoT por las siglas de Internet of Things) es un concepto que dará mucho de qué hablar en los próximos años, ya que se basa en la conexión de diversos artefactos cotidianos con el fin de dotarlos de características adaptables a cada persona que podrán intercambiar información y configuraciones por medio de apps y otros tipos de interfaces.
El internet de las cosas, o Internet of things básicamente hace referencia a los dispositivos conectados entre sí, como pudieran ser televisiones, ventanas, ropa, o casi cualquier objeto cotidiano. Varias marcas se encuentran trabajando ya en este campo, e incluso en varios países alrededor del mundo ya se están desplegando redes específicas para conectar objetos físicos a internet, y ahora Verizon ha revelado su gran apuesta en este sector.
Internet ha facilitado la comunicación con otras personas y al mismo tiempo ha promovido que se esté mayor y mejor informados en cuanto a un tema. También la web trae consigo una serie de puntos que las marcas debe de tomar en cuenta.
Se ha llevado a cabo el evento tecnológico South By Southwest. Durante éste, uno de los temas de mayor relevancia fue el aceleramiento en el crecimiento de “cosas inteligentes”. Al estilo de los celulares y las televisiones, diferentes otros artículos de uso común comenzarían a ser plataformas en las que podrían descargarse aplicaciones y conectarse a internet para actualizarse y “aprender” nuevas cosas; incluso comunicarse entre ellas.
Intentos de enseres electrodomésticos conectados a internet no son algo nuevo.
Se espera que el‘internet de las cosas’ (IoT) se convierta en algo importante durante 2015 y los profesionales del marketing se están dando gran atención a este futuro inevitablemente conectado.
La tecnología está cambiando radicalmente el estilo de vida al revolucionar todos los aspectos cotidianos. Es aquí donde radica la importancia del término ‘Internet de las Cosas’.
De acuerdo con predicciones del estudio Perspectivas de la urbanización mundial por la División de Población realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para 2050 más del 66 por ciento de la población mundial podría vivir en zonas urbanas lo que hace necesario tomar las medidas necesarias.
Apenas ayer una noticia cimbró a los activistas de privacidad en el mundo entero. A alguien se le ocurrió revisar la “Política Global de Privacidad – Sumplemento SmartTV” de Samsung y se percató de que, entre otras cosas, dice lo siguiente:
Internacional.- Se llama el Internet de las Cosas a la tendencia de que los aparatos de todo tipo que se conecten a la red. Y
Internacional.- La tendencia tecnológica va encaminada a algo que se ha llamado el “internet de las cosas”, un mundo en el que la mayoría de los
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.