El Servicio de Administración Tributaria (SAT) arranca el mes de julio con una medida que relacionada con los trámites fiscales que realizan los contribuyentes en México y el extranjero. A partir de este 1 de julio de 2025, el SAT pone en funcionamiento su nueva plataforma para Oficina Virtual, una herramienta que permitirá realizar gestiones fiscales de forma remota mediante videollamadas, sin necesidad de acudir a las oficinas físicas o descargar aplicaciones adicionales.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de modernización y digitalización del SAT para ofrecer un servicio más rápido, ágil y accesible, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales de personas físicas dentro y fuera del país.
LEE TAMBIÉN. ¿Adiós a tu ahorro? El SAT lanzó una medida que afecta tu AFORE
¿Qué es la Oficina Virtual del SAT y para qué sirve?
La Oficina Virtual es un canal de atención remota que permite a las personas físicas realizar diversos trámites y recibir orientación fiscal sin tener que trasladarse a una oficina del SAT. Todo el proceso se realiza mediante videollamada, lo que representa un ahorro de tiempo y esfuerzo para los contribuyentes.
LEE TAMBIÉN. SAT lanzó esta advertencia a los repartidores de Uber, Didi, Rappi
Entre los trámites que se pueden gestionar a través de este canal están:
- Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Corrección o cambio de nombre en los registros del SAT.
- Modificación o incorporación de la CURP.
- Entrega de la Constancia de Situación Fiscal.
- Orientación fiscal y asistencia personalizada en línea.
Además, este servicio está disponible para los mexicanos que viven en el extranjero y no tienen obligaciones fiscales, permitiéndoles tramitar su inscripción al RFC de forma sencilla.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto cuestan los peluches Oxxo “no hay sistema”?
¿Cómo funciona la nueva plataforma de videollamadas del SAT?
El proceso es sencillo y seguro. Los contribuyentes que soliciten una cita recibirán un correo electrónico con un enlace personalizado para ingresar directamente a su sesión virtual. No será necesario descargar ninguna aplicación o software adicional, ya que todo se gestiona a través del navegador de internet.
El correo de confirmación de la cita llegará desde la dirección oficial: [email protected], por lo que es importante verificar siempre la autenticidad del remitente para evitar fraudes.
Durante la videollamada, el contribuyente podrá interactuar en tiempo real con una persona asesora del SAT, quien le guiará en la realización de su trámite o resolverá sus dudas fiscales.
¿Cuáles son los beneficios de la Oficina Virtual para los contribuyentes?
La implementación de esta nueva herramienta representa una serie de ventajas para las personas que deben realizar trámites ante el SAT:
- Ahorro de tiempo y dinero al evitar traslados y filas en las oficinas.
- Mayor accesibilidad para personas que residen en el extranjero.
- Asistencia personalizada sin salir de casa.
- Facilidad para obtener documentos como el RFC o la Constancia de Situación Fiscal.
- Proceso rápido y seguro mediante videollamada.
- Reducción de la saturación en las oficinas físicas.