-
Según YouGov, al menos el 34 por ciento de los consumidores prefiere ir al negocio por su comida.
-
Esto es lo que tienes que saber del nuevo servicio de Sam’s Club con pizza a domicilio.
-
El 90 por ciento de los consumidores prefiere que su comida se entregue por medio de servicio a domiclio.
Usuarios han estado especulando sobre el nuevo servicio de Sam’s Club, el cual promete ser el único en su rama dentro de su industria, el enviar pizza a domicilio, por lo que en Merca2.0 te contamos todo lo que sabemos al respecto.
Al menos el 90 por ciento de los consumidores prefiere que su comida se entregue por medio del servicio a domicilio, mientras que el 34 por ciento de personas prefiere ir al. lugar para llevarse su comida, según YouGov.
Pizza de Sam’s Club
Las novedades en los negocios siempre serán buenas noticias para los consumidores, en las cuales obtienen una buena impresión por parte de las marcas, a lo que un nuevo servicio puede incluso superar algunos límites.
El nuevo servicio que Sam’s Club lanzó su servicio de entrega de pizzas a domicilio, el cual se pueden solicitar con solo un pequeño click en su aplicación oficial, logrando que las personas puedan conseguir un producto por medio de una manera completamente diferente a la que se esperaba.
Lo mejor del servicio es que no se aplica una tarifa de entrega, solo se pide por la aplicación y listo, lamentablemente este servicio está disponible en Estados Unidos, por lo que aún se desconoce si esta opción puede llegar a México en un futuro.
Este servicio fue implementado desde hace un par de meses en el país vecino del norte, por lo que incluso algunas autoridades de la marca lo marcaron como un éxito, por lo que existe una mejor posibilidad que se replique nuevamente.
Servicio a domicilio y los consumidores
El servicio a domicilio se ha convertido en un pilar esencial para la relación entre marcas y consumidores, al ofrecer comodidad, inmediatez y personalización en la entrega de productos.
Lo que antes era una opción limitada, hoy es una expectativa cotidiana: los consumidores valoran la posibilidad de recibir desde comida y supermercado hasta tecnología o ropa sin salir de casa, y con tiempos de entrega cada vez más cortos.
Esta transformación ha redefinido la logística, el marketing y la experiencia de marca.
CONFIRMADO: VISA cancela tarjetas de crédito de este banco mexicano
El auge de este modelo ha sido impulsado por plataformas tecnológicas y aplicaciones móviles que permiten rastrear el pedido en tiempo real, calificar el servicio y acceder a promociones exclusivas.
Además, las marcas han adaptado sus estrategias comerciales para responder a esta tendencia, con empaques pensados para el traslado, menús especiales para delivery, atención vía chat y alianzas con apps de entrega para ampliar su cobertura.
En este contexto, la rapidez y la calidad del servicio son tan importantes como el producto en sí.
Domino’s Pizza
Un ejemplo representativo es el de Domino’s Pizza, que fue pionera en establecer estándares de entrega rápida y seguimiento digital del pedido. A través de su app, los consumidores pueden conocer quién está preparando su pizza, en qué etapa del proceso va y cuándo llegará a su puerta.
Esta transparencia genera confianza y fidelidad, demostrando que el servicio a domicilio ya no es solo una conveniencia: es parte central de la experiencia de marca y un factor decisivo en la elección del consumidor.
Lee también:
Century lanza teaser del Diablo viste a la Moda 2 con referencia secreta
¿Cuánto aumentará mi viaje de Uber tras la nueva reforma? Esto sabemos
¿Quién es Se-Mi en El Juego del Calamar 3? La historia de la jugadora 380