SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Reviven el primer McDonald’s flotante del mundo

El barco fluvial de San Luis cerró en el año 2000 debido a los altos costos y dificultades para mantenerlo como restaurante flotante.

Fotos virales en redes sociales de la Ă©poca dorada del primer McDonald’s flotante del mundo están devolviendo la atenciĂłn a la curiosidad culinaria.

Y es que con más de 40 mil restaurantes en más de 100 países, McDonald’s ha trascendido su rol como una cadena de comida rápida para convertirse en un ícono global con un impacto profundo en la economía, la cultura y los hábitos alimenticios del mundo.

De acuerdo a datos de Statista, la marca fundada en 1940 en California, la marca de los arcos dorados ha logrado una expansión sin precedentes. Tan solo en 2024, McDonald’s reportó ingresos por más de 25 mil millones de dólares, consolidándose como la mayor cadena de restaurantes del planeta. Sin embargo, su presencia va mucho más allá del volumen de ventas: su modelo de franquicias, estrategias de marketing, adaptación cultural y responsabilidad social han sido claves en su influencia global.

El primer McDonald’s flotante

El 11 de marzo de 1980, los Arcos Dorados flotantes abrieron oficialmente sus puertas en San Luis, Misuri, justo al sur del icĂłnico Arco Gateway.

La cadena de comida rápida inicialmente esperaba abrir un local en el museo bajo el Gateway Arch, pero como informó el St. Louis Post-Dispatch, el gobierno no quería abrir el espacio a una empresa privada.

Cuando Samuel Haynes, entonces gerente de bienes raĂ­ces de McDonald’s, tuvo la idea de instalar el restaurante en un barco fluvial, la Junta de Concejales de San Luis se opuso, pues temĂ­an que el Arco Dorado flotante compitiera con el Arco Gateway.

The Riverboat McDonald’s, St Louis, MO, 1980-2000
byu/Lentra888 inStLouis


Pero los ejecutivos de McDonald’s creyeron en la idea y en febrero de 1979 se firmĂł un contrato de arrendamiento de 25 años para la franquicia. El McBoat terminĂł generando 100 mil dĂłlares en ingresos fiscales anuales.

“No tenemos nada parecido en el mundo”, declaró Pat Flynn, entonces vicepresidente senior de McDonald’s, al St. Louis Post-Dispatch.

“Si logramos reunir a un grupo grande de personas, deberíamos poder alimentarlas; El Arco atrae a más de 3 millones de personas al año”, añadió Haynes.

“Luego, al mirar el río, vimos a mucha gente aprovechándolo, así que pensamos que no había ninguna razón por la que una empresa tan adaptable y progresista como McDonald’s no pudiera hacerlo”.

Los lugareños tambiĂ©n se mostraban escĂ©pticos de que abaratara la ribera de Misuri, pero finalmente se convencieron, y muchos han compartido sus buenos recuerdos en una publicaciĂłn de Facebook sobre el McDonald’s flotante.

“Al principio pensĂ© que McDonald’s harĂ­a que la ribera pareciera barata, pero por un tiempo estuvo bastante bien”, admitiĂł alguien.

“Este era mi lugar favorito de niño. Tengo tantos buenos recuerdos de alimentar a los peces con todas mis papas fritas”, bromeĂł alguien.

“¡Era divertidĂ­simo de niño!”, exclamĂł otro.

“Este era el lugar que mi abuelo y yo solĂ­amos subir al arco y luego ir a McDonald’s en el barco”, recordĂł un usuario de Reddit. “Gracias por el buen recuerdo de hoy. Lo necesitaba”.

“Una vez llevé a mis hijos río arriba en nuestro viejo barco, lo amarramos y nos subimos a la barandilla para almorzar. ¡Todavía hablan de ello!”, compartió alguien.

De hecho, se volviĂł tan querido por los lugareños que este año, el Arco Gateway publicĂł un comunicado de prensa del DĂ­a de los Inocentes bromeando con la reapertura del restaurante flotante de McDonald’s.

A pesar de las preocupaciones iniciales, el Mickey D’s flotante se convirtiĂł en un clásico para muchos que crecieron y vivieron en San Luis, asĂ­ como para los turistas que no querĂ­an quedarse encerrados en tierra mientras comĂ­an sus Big Macs.

El barco fluvial de San Luis cerró en el año 2000 debido a los altos costos y dificultades para mantenerlo como restaurante flotante, especialmente después de las renovaciones necesarias tras la Gran Inundación de 1993, según el St. Louis Post-Dispatch.

Ahora, solo quedan del otrora querido McDonald’s flotante fotografĂ­as histĂłricas, capturadas tanto en blanco y negro como en color.

A juzgar por las fotos, el Ăşnico vĂ­nculo claro con el McDonald’s moderno que todos conocemos y adoramos es su icĂłnico color rojo y amarillo.

Tras el cierre oficial del McDonald’s flotante el 6 de noviembre de 2000, nunca más se volviĂł a ver en la ribera del rĂ­o San Luis.

Aunque el barco del San Luis fue el primer McDonald’s flotante del mundo, se construyĂł un segundo para la ExposiciĂłn Universal de 1986 en Vancouver, que zozobrĂł recientemente.

El McBarge, tambiĂ©n llamado Friendship 500, comenzĂł a hundirse en el rĂ­o Fraser a finales de marzo, segĂşn informĂł el Vancouver Sun. La barcaza abandonada de McDonald’s permaneciĂł vacĂ­a durante cinco años en False Creek mientras McDonald’s luchaba en vano por mantenerla abierta. En 1991, la ciudad obligĂł a la compañía a trasladar la McBarge.

Ahora, el segundo y Ăşltimo McDonald’s flotante se ha volcado y se está hundiendo, uniĂ©ndose al barco de St. Louis en la extinciĂłn.

Ahora lee:

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.