- Real Madrid – Juventus son dos de los clubes con más valor de marca del mundo.
- El partido atrae a millones de espectadores… y a las marcas más grandes.
- Patrocinadores como Emirates, Jeep, EA Sports y Adidas buscan visibilidad global. Un evento deportivo así es una plataforma publicitaria en sí misma.
Cuando Real Madrid – Juventus se enfrentan, como hoy en el Mundial de Clubes, el espectáculo no se limita al césped. También es un enfrentamiento entre marcas que buscan posicionarse ante millones de fans conectados en todo el mundo. Emirates, sponsor principal del Real Madrid, y Jeep, el de Juventus, invierten millones para asociarse con valores como prestigio, velocidad, resistencia o elegancia.
Ambos clubes son auténticas plataformas de visibilidad global. Según Brand Finance, el Real Madrid es la marca de club más valiosa del mundo, mientras que Juventus encabeza el ranking italiano con fuerte presencia internacional.
Esa exposición masiva durante un partido de alto nivel es una oportunidad de oro para los patrocinadores, que activan su presencia en múltiples canales: desde las playeras, hasta redes sociales, estadios y contenido digital.
Además de los principales sponsors, otras marcas aprovechan para insertarse en la conversación durante el partido: EA Sports (partner de LaLiga), Gatorade, Coca-Cola, Audi, Konami, entre otras.
En conjunto, forman un ecosistema que convierte al partido en un verdadero “Super Bowl europeo”.
Fan experience en Real Madrid – Juventus: el juego del marketing
Hoy el aficionado ya no se conforma con mirar el juego. Lo comenta en redes, lo comparte, lo juega en el FIFA, lo vive en apps oficiales, lo escucha en podcasts. Por eso, los clubes y sus marcas asociadas apuestan fuerte a lo digital.
- Real Madrid cuenta con una app oficial que ofrece contenido exclusivo, noticias en vivo y acceso premium para socios globales.
- Juventus ha lanzado NFTs, experiencias de realidad aumentada y alianzas con plataformas como OneFootball o Sorare para conectar con nuevas audiencias.
- Ambos clubes usan sus canales en TikTok, Instagram y YouTube para amplificar el impacto del partido mucho más allá de los 90 minutos.
Las marcas, por su parte, actúan como catalizadores: Emirates y Jeep refuerzan su posicionamiento de marca con storytelling aspiracional, mientras que EA Sports aprovecha estos eventos para actualizar contenido en sus juegos y lanzar challenges para fans conectados.
Este tipo de activaciones también permite segmentar por país, idioma, interés o comportamiento online, algo que el patrocinio clásico no ofrecía antes. La sinergia entre fútbol y data hoy es clave para el marketing moderno.
Básicamente, eventos deportivos como Real Madrid vs Juventus no solo definen goles, también definen métricas: visibilidad, engagement, share of voice y recordación. Para las marcas, es la oportunidad de estar en la pantalla (y en la mente) del consumidor global en un momento de alto impacto emocional.
El partido será este martes 1 de julio en el Hard Rock Stadium a las 13:00 horas, tiempo el centro de México. En el Noroeste y Pacífico será a las 12:00 horas. Se puede ver en DAZN.
Ahora lee:
Cómo el fútbol se convirtió en una plataforma de branding global
5 campañas de marcas que aprovecharon eventos deportivos como plataformas virales
El nuevo marketing de experiencias deportivas: datos, apps y realidad aumentada