El diseƱo de interiores ha evolucionado en los Ćŗltimos aƱos, dejando atrĆ”s las tendencias frĆas y minimalistas para dar paso a estilos mĆ”s cĆ”lidos, naturales y funcionales. La reconocida firma inmobiliaria RE/MAX compartió recientemente cuĆ”les son las tendencias de diseƱo interior que dominarĆ”n en los hogares este aƱo, ideales para quienes buscan crear ambientes acogedores, elegantes y adaptados a las nuevas formas de vida. Estas propuestas no solo mejoran la estĆ©tica, sino que tambiĆ©n favorecen el bienestar emocional y la funcionalidad diaria. A continuación, te contamos los elementos clave para transformar tu hogar.
Paletas de colores cƔlidos y neutros
Uno de los ejes principales en las nuevas propuestas de diseƱo interior es el uso de paletas de colores cĆ”lidos y neutros. Tonalidades como el beige, arena, terracota, ocre y distintas gamas de marrones se convierten en protagonistas, desplazando los tonos frĆos y estĆ©riles que predominaron en dĆ©cadas pasadas. SegĆŗn RE/MAX, estos colores logran transmitir sensaciones de calidez, calma y bienestar, siendo perfectos para ambientes familiares o de descanso.
Combinados con blancos suaves y grises tenues, permiten espacios equilibrados y sofisticados. AdemĆ”s, la firma destaca que integrar acentos en colores terracota o verde oliva da un toque moderno y orgĆ”nico, recordando la conexión con la naturaleza, muy valorada en tendencias actuales. Estos colores no solo se limitan a paredes o textiles, sino que se aplican tambiĆ©n en mobiliario, arte decorativo y accesorios, generando una armonĆa total.
Uso de materiales naturales como madera y lino
El regreso a lo natural se ha convertido en una premisa indispensable para crear hogares acogedores. RE/MAX recomienda incorporar materiales naturales como madera, lino, algodón, mimbre y piedra, elementos que aportan texturas y sensaciones que conectan con lo esencial.
Los acabados en madera clara o con vetas visibles son perfectos para muebles, pisos o revestimientos, mientras que los textiles de lino y algodón en cortinas, cojines y ropa de cama, suman suavidad y ligereza a los espacios. Según expertos de la firma, estos materiales permiten que los interiores se sientan mÔs humanos y vivibles, ademÔs de ser mÔs sostenibles y atemporales.
El uso de fibras vegetales como el yute y el ratÔn en lÔmparas o alfombras completa esta tendencia, creando atmósferas frescas, funcionales y elegantes. Esta inclinación no solo se aprecia en viviendas, sino también en espacios de trabajo o terrazas residenciales.
Iluminación indirecta para ambientes relajados
Otro de los aspectos que RE/MAX considera indispensable en el diseƱo interior actual es la correcta gestión de la iluminación, privilegiando las fuentes indirectas y cĆ”lidas. Lejos de las luces frĆas o los focos dirigidos, se busca lograr ambientes suaves y relajantes a travĆ©s de lĆ”mparas de pie, apliques de pared, tiras LED ocultas y velas decorativas.
Este tipo de iluminación permite modular la intensidad según la hora o el ambiente deseado, fomentando espacios de descanso y reunión mÔs agradables. AdemÔs, añade un componente estético importante, ya que realza texturas de paredes, muebles y objetos decorativos.
Según RE/MAX, integrar dimmers o reguladores de intensidad en habitaciones o salas es una excelente inversión para quienes desean personalizar aún mÔs sus ambientes, ademÔs de reducir consumo energético y extender la vida útil de los focos.
LEER MĆS: Āæ28 Years Later: Exterminio: La evolución tiene escena post-crĆ©ditos?
Espacios abiertos y funcionales
Finalmente, RE/MAX subraya la importancia de los espacios abiertos y funcionales, especialmente en viviendas actuales donde las Ɣreas sociales y familiares se integran en un mismo ambiente. Cocinas abiertas conectadas con la sala y comedor, Ɣreas de home office flexibles y terrazas acondicionadas se han vuelto indispensables.
Esta tendencia no solo responde a cuestiones estƩticas, sino a nuevas dinƔmicas de convivencia. RE/MAX sugiere eliminar divisiones innecesarias, optar por muebles modulares o multifuncionales y utilizar colores y materiales que unifiquen visualmente las estancias.
La funcionalidad es clave: cada espacio debe adaptarse a distintas actividades, desde cocinar hasta trabajar o descansar. Por ello, se valora el uso de mobiliario ligero, que permita cambios de distribución según se requiera, y soluciones de almacenamiento oculto que mantengan el orden sin renunciar al diseño.
Con estas recomendaciones de RE/MAX, es posible transformar cualquier hogar en un ambiente acogedor, prÔctico y visualmente armónico, reflejando las tendencias de diseño interior mÔs relevantes del momento.