El Toyota Yaris es un modelo de carro muy querido de la marca japonesa, el cual ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su versatilidad, eficiencia y confiabilidad. Este carro se ha convertido en una opción popular quienes desean un vehículo compacto y económico, ideal para la ciudad. Su diseño compacto y ágil lo hace fácil de maniobrar en espacios reducidos, además de que su motor ofrece un excelente rendimiento de combustible.
Ahora bien, si eres fan de Toyota, te compartimos información que puede resultarte interesante sobre Yaris y la marca que respalda este modelo.
LEE TAMBIÉN. Sam’s Club lanza esta oferta única para militares mexicanos en 2025
¿Qué significa Yaris?
Su nombre, “Yaris”, es una combinación de la palabra griega “Charis”, que significa gracia o belleza, y la palabra alemana “Ya”, que significa sí. Esta fusión de vocablos refleja la intención de Toyota de crear un automóvil que sea atractivo y que responda a las necesidades de los conductores modernos.
¿Cuánto cuesta el Yaris más barato?
El precio del Yaris más barato puede variar según el país y la versión específica del modelo. En México, por ejemplo, el Yaris Sedán en su versión de entrada tiene un precio inicial de alrededor de $317,000 y alcanzar hasta los 393 mil pesos mexicanos. Es importante tener en cuenta que este precio puede aumentar dependiendo de las opciones y características adicionales que se elijan.
De acuerdo con una revisión al sitio web de Toyota, estos son los precios estimados del Yaris en 2025.
- Base MT: $317,600 MXN
- Base CVT: $332,600 MXN
- S MT: $342,700 MXN
- S CVT: $357,700 MXN
- Hi CVT: $393,700 MXN
LEE TAMBIÉN. Simi Pet Care, $75 consulta Vs. Mascotas del Ahorro, Gratis: ¿Quién Ganará?
¿Cuántos tipos de Yaris hay?
Toyota ofrece diferentes tipos de Yaris para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores. En general, existen dos tipos principales:
- Yaris Hatchback: Esta versión cuenta con un diseño más compacto y deportivo, ideal para aquellos que buscan un automóvil ágil y fácil de estacionar.
- Yaris Sedán: Esta versión ofrece un diseño más tradicional con un maletero más amplio, perfecto para aquellos que necesitan más espacio de carga.
Dentro de cada tipo, Toyota ofrece diferentes niveles de equipamiento y opciones de motorización, lo que permite a los compradores personalizar su Yaris según sus necesidades y presupuesto.
¿Cuál es más económico Corolla o Yaris?
En general, el Toyota Yaris es más económico que el Corolla en términos de precio de compra y costo de mantenimiento. El Yaris está diseñado como un automóvil compacto y eficiente, lo que lo hace más asequible que el Corolla, que es un modelo más grande y con más características.
LEE TAMBIÉN. SEP suspende clases a nivel nacional en este día de junio 2025
¿Qué tan bueno es el Toyota Yaris?
El Toyota Yaris es considerado un automóvil muy bueno en su segmento. Ha recibido elogios por su confiabilidad, eficiencia de combustible, características de seguridad y facilidad de conducción. Además, su diseño compacto y ágil lo hace ideal para la ciudad, mientras que su interior espacioso y cómodo ofrece una experiencia de conducción agradable.
Historia de Toyota Yaris
Hace más de veinte años, Toyota se enfrentaba al desafío de suceder al Toyota Starlet. Con el objetivo de crear un vehículo global que revolucionara tanto en diseño como en mecánica, nació el Toyota Yaris. Su estreno mundial ocurrió en 1998 en el Salón de París, después de presentar un prototipo en Frankfurt un año antes bajo el nombre de Toyota Funtime. Este coche, ideado por el estudio ED2 de Toyota en Francia, destacó desde sus inicios por su diseño orgánico, elegante y su enfoque en la seguridad y sostenibilidad ambiental.
Inicialmente lanzado en Asia en 1999 como Toyota Vitz y posteriormente en Europa y otros mercados, el Yaris se ofrecía en variaciones de tres y cinco puertas, e incluso en versiones coupé y berlina según la región. Su motor de 998 cc y 16 válvulas no solo fue eficiente sino también poderoso, ganando el apodo de ‘Mighty Atom’. Este motor ayudó al Yaris a recibir el Premio Internacional de Motor del Año y, en 2000, el Título de Coche del Año en Europa y de Vehículo Japonés del Año.
Con la llegada de la segunda generación en 2006, Toyota elevó el nivel de sofisticación y espacio, adaptando el diseño a las nuevas necesidades de los conductores y mejorando la dinámica de conducción. Esta generación introdujo innovaciones como el sistema de plegado Toyota Easy Flat, ampliando notablemente la capacidad de carga del vehículo, que continuó siendo una de las opciones más seguras del mercado al obtener cinco estrellas en las pruebas de Euro NCAP.
En 2011, la tercera generación marcó un hito importante al incorporar la tecnología híbrida, posicionando al Yaris como uno de los vehículos más eficientes del mercado. Esta versión híbrida, que se lanzó oficialmente en 2012, incluía componentes del Toyota Prius Hybrid, adaptados a su menor tamaño.
La cuarta generación, iniciada en 2020, consolidó al Yaris como un líder en tecnología y seguridad, alcanzando producciones históricas y recibiendo nuevamente la máxima puntuación en los test de seguridad Euro NCAP. La última versión del Yaris Hybrid destaca por su motor 1.5 Dynamic Force y una nueva batería de ion-litio que mejoran el rendimiento y la eficiencia energética.
Este 2024, Toyota introduce el Yaris Premiere Edition, una versión aún más avanzada y eficiente. Equipado con un nuevo motor de 130 CV, pantalla multimedia de 10,5 pulgadas, y un diseño renovado, este modelo representa la quinta generación de la tecnología híbrida de Toyota, prometiendo continuar la tradición de innovación y excelencia que ha caracterizado al Yaris durante más de dos décadas.
¿Qué lugar ocupa Toyota entre las marcas de autos más populares en México?
De acuerdo con los estudios de Statista publicados en 2024, Toyota es la sexta marca más conducida en el país, con un 6% de participación en el mercado de vehículos usados. Sin embargo, este número se queda corto frente a su nivel de reconocimiento de marca (96%), lo que la coloca en el top 3 junto a Chevrolet y Nissan.
¿Qué tan leales son los conductores de Toyota?
Uno de los datos más contundentes del estudio es el índice de lealtad: el 72% de los conductores que ya poseen un Toyota volverían a comprar la marca. Este dato coloca a Toyota en la tercera posición nacional en cuanto a fidelización del cliente, solo detrás de Audi y Kia.
¿Quiénes son los conductores de Toyota en México?
El perfil demográfico de los conductores de Toyota en México revela una preferencia marcada por parte de la Generación Z (35%) y los millennials (35%), aunque también la Generación X (27%) muestra fuerte afinidad por la marca.
Más del 50% de los conductores Toyota tienen ingresos altos, y un sorprendente 62% posee estudios universitarios, lo que convierte a la marca en una de las favoritas entre los segmentos socioeconómicos medios-altos y altos.
Además, el 39% de los conductores Toyota viven en ciudades grandes, con una fuerte presencia en urbes de más de 1 millón de habitantes.