Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

RSE: ¿Qué piden los mexicanos para “Nuestro México del Futuro”?

México, D.F.- “Nuestro México del Futuro” es un movimiento que busca sumar ideas positivas para inspirar a todos los ciudadanos a participar activamente en la construcción de un México diferente. Todas las ideas serán compiladas en un “decreto” que será presentado por GNP Seguros al gobierno actual y a los futuros candidatos de la presidencia.

Después de analizar la visión positiva que más de seis mil mexicanos han plasmado en video, a través de cabinas ubicadas en diferentes puntos de la República Mexicana o vía YouTube, se tienen ya los resultados preliminares sobre lo que los ciudadanos piden para “Nuestro México del Futuro”.

Para ver los resultados, da click aquí.

Notas sobre relaciones públicas y responsabilidad social:
Campañas sociales por “Nuestro México del Futuro”
PepsiCo impulsa “Nuestras Tradiciones”

Los resultados preliminares muestran que los deseos de los mexicanos por “Nuestro México del Futuro” se concentran principalmente en:

  • Mejorar la seguridad -51 por ciento-.
  • Mejorar y cuidar del medio ambiente -46 por ciento-.
  • Abolir la corrupción/burocracia -34 por ciento-.
  • Incrementar las oportunidades de educación -19 por ciento-.

Otros de los resultados relevantes que se han encontrado con esta campaña de responsabilidad social, iniciativa de GNP Seguros, son:

  • El Distrito Federal y Valle de Bravo destacaron sus deseos por un México ocupado en el cuidado del medio ambiente.
  • En otras menciones sobresalieron visiones sobre la cultura, el deporte, desarrollo urbano, salud y equidad.
  • La población se ha mostrado interesada en un México con mayores oportunidades de educación, así como en el combate a la pobreza.
  • Del total de participantes, 48 por ciento son mujeres y 52 por ciento son hombres.

Cabe señalar que los resultados hasta el momento consideran siete ciudades: Distrito Federal y área metropolitana, Guadalajara, Mérida, Puebla, Querétaro, León y Valle de Bravo.

Esta campaña puede servir como muestra representativa para que las empresas evalúen sus programas de responsabilidad social y determinen así si éstos atienden la necesidad o “deseos” de millones de mexicanos respecto a asuntos de esta índole.

Para conocer la opinión de los ciudados y algunos líderes de opinión sobre cómo se imaginan que sería México en un futuro “grandioso”, visita: www.youtube.com/mexicodelfuturo

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados