Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

¿Qué pasa con los mexicanos y su falta de empatía al pueblo alemán?

El Mundial genera eso empatía colectiva, pero sobre todo los resultados de la Selección Nacional de México, que como nunca antes despertó esas ganas de compartir, de emocionarse, de saltar, de gritar, alentar, de hacer fuerza juntos.

Compartir:

MEXICO

De acuerdo con la psicología, la empatía colectiva es precisamente la capacidad de reconocer las propias emociones y actitudes en los otros. Es un momento en el que desaparecen las diferencias y florece el sentimiento de hermandad entre desconocidos.

Algo muy similar sucede en la Copa del Mundo celebrada en Rusia; si bien es cierto no todos los ciudadanos del mundo la practican, por esta razón, el Journal of Cross-Cultural Psychology publicó una una investigación hecha por las universidades de Michigan, Chicago e Indiana, en Estados Unidos.

En dicha investigación se arrojó un listado de 63 países con mayor y menor índice de empatía.

La lista fue liderada por Ecuador, seguido de Arabia Saudí, Perú, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Estados Unidos, Taiwán, Costa Rica y Kuwait.

México no esta tan mal, de acuerdo con el estudio realizado los mexicanos ocupamos el lugar número 14 de la lista.

¿Pero entonces qué pasó con los fanáticos del fútbol mexicanos que ofendieron al país alemán?

Rusia 2018-Mexico-Alemania-Ceremonia
Imagen: Twitter vía @DFB_Team_ES

Cabe resaltar que la empatía es esa pura complicidad con el amigo, el vecino o el desconocido que mira el partido con la misma emoción que uno mismo, y que por azar termina festejando un gol o decepcionado por la derrota.

El Mundial genera eso, pero sobre todo los resultados de nuestra selección mexicana, que como nunca antes despertó esas ganas de compartir, de emocionarse, de saltar, de gritar, alentar, de hacer fuerza juntos.

Todo se suscitó luego de que México venciera a Alemania el pasado 17 de junio, en un partido que resultó 1-0 en favor del país latinoamericano. Poco después en redes sociales aparecieron videos de mexicanos quemando la bandera alemana en modo de “celebración”.

Esta quema de la bandera nacional del contrincante tuvo lugar en Tijuana, Baja California, y fue compartida a través de redes sociales por medio de un video que muestra el momento en que un grupo de jóvenes prende fuego a la bandera, mientras otros brincan, cantan, beben graban y toman fotografías.

La conducta de estos mexicanos, ha causado gran polémica, puesto que existen muchas opiniones en contra de enorma falta de respeto al país europeo. Pero sobre todo a la falta de empatía y a la sobrevaloración que se le dio al único gol anotado en el primer partido jugado por México.

Otras actitudes deplorables de los asistentes también se compartieron en redes sociales, donde se muestran faltas a la bandera como ser pisoteada y a su vez algunos bloggueros mexicanos se grabaron realizando insinuaciones sexuales a dicho símbolo nacional alemán.

¿Será que los mexicanos dejarán una vez más mucho que desear en este nuevo Mundial Rusia 2018?

Otros artículos exclusivos para suscriptores