Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Qué está haciendo Coca-Cola por el medioambiente

Junto con B-Green, una agencia especializada en el desarrollo de acciones innovadoras en materia ambiental, lleva adelante un programa de reciclado y concientización en instituciones educativas y deportivas. Los fondos obtenidos con los productos recuperados se donan a instituciones de bien público.

Buenos Aires, Argentina.- Junto con B-Green, una agencia especializada en el desarrollo de acciones innovadoras en materia ambiental, lleva adelante un programa de reciclado y concientización en instituciones educativas y deportivas. Los fondos obtenidos con los productos recuperados se donan a instituciones de bien público.

Con más de 120 mil botellas de plástico PET recolectadas, se lleva a cabo en Argentina el programa de reciclado y concientización que lideran la multinacional Coca-Cola y la agencia ambiental B-Green.

La acción incluye un trabajo educativo sobre el reciclaje y el recupero de envases de PET, a través de la instalación de contenedores en distintas universidades, colegios y clubes. Y algo muy importante: además de colaborar con el cuidado del ambiente, la iniciativa tiene un fin social: los fondos obtenidos a partir de la venta del material plástico PET son donados a distintas organizaciones de la sociedad civil para contribuir al desarrollo de sus proyectos.

El plan sustentable de Coca-Cola tiene cuatro ejes:

  • Reducir. Optimizar los insumos en el proceso de fabricación de envases, aligerando el peso de las botellas. El diseño innovador permite utilizar menos materia prima.
  • Renovar. En 2011, Coca-Cola presentó PlantBottle, una botella de PET compuesta hasta con un 30 por ciento de materiales de origen vegetal y 100 por ciento reciclable, al igual que el tradicional envase de PET.
  • Reutilizar. En la Argentina, el uso de envases retornables ya representa el 34 por ciento del total de envases de la compañía.
  • Reciclar. En 2012, Coca-Cola presentó la primera botella del mercado compuesta hasta con un 20 por ciento de envases post consumo y 100 por ciento reciclable. Esta innovación permite reducir el uso de resina virgen y contribuye al ahorro de energía durante el proceso productivo.

Sigue a Pablo en Redes Sociales


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Acceso MKTG: Asociaciones

Dicha iniciativa se suma a los esfuerzos realizados por marcas y asociaciones, enfocadas en para el mejoramiento de la vida de las mascotas y las personas.

Acceso MKTG: Academia

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey pertenecientes a los campus de Querétaro, Puebla y Estado de México, se consagraron en el MIT Low Income Firms Transformation (LIFT) LAB FEST en su edición primavera 2023.

buzón

Acceso MKTG: Buzón

El Buzón de este mes promete compartir las mejores opiniones de los lectores de Merca2.0 así como su criterio de la industria.