Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué es el síndrome Boreout y cuáles son sus causas?

¿Conoces el síndrome Boreout y cuále son sus causas? Debido a estas causas te estás aburriendo en el trabajo y quizá ni lo sabías

Normalmente, creemos que las situaciones de estrés en el ámbito laboral se deben a cuando existe una gran demanda del exterior a la que tenemos que responder rápidamente, aunque, lo cierto es que los mismos efectos tiene sobre la salud la situación contraria, es decir, la falta de demanda exterior y es que el no tener tareas que realizar en tu puesto de trabajo puede convertirse igualmente en una fuente de estrés y todo debido al aburrimiento crónico.

Esto es lo que se conoce como el síndrome Boreout. Puede que no lo hayas escuchado hasta hoy, porque es un término que no suele ser muy utilizado pero si te convendría saber cuáles son las causas para saber si realmente sufres este síndrome.

Duplicidad de funciones

Esta causa significa que estás haciendo duplicidad de funciones con otros puestos, con lo que uno de los puestos se queda sin actividad real.

Falta de planificación

Otra de las causas del síndrome Boreout es la falta de planificación y esto se debe a que no están claramente establecidas las funciones del puesto de trabajo.

Limitaciones

En concreto, esta causa se debe a las limitaciones que se establecen por parte de la dirección y que impiden a los empleados innovar y hacer actividades que son potencialmente creativas se vuelvan tediosas.

Monotonía

Otra de las causas del síndrome Boreout son las tareas monótonas. Es decir, realizar todos los días, y durante todas las horas, una y otra vez la misma función. Esto hace que el trabajo se vuelva aburrido cuanto menos se tenga que hacer. La monotonía está muy presente en las cadenas de montaje.

Promoción del personal

La falta de promoción del personal imposibilita el ascenso o aumento del salario. Así que el trabajador sabe que cualquier esfuerzo extra que haga en la empresa para mejorar no obtendrá resultados.

Sobrecualificación

Esta causa del síndrome Boreout se refiere a la sobrecualificación en conocimientos o experiencia para un puesto de trabajo que no permite la promoción personal en la empresa. Esto conducirá a una insatisfacción y frustración del trabajador al verse limitado y sin posibilidades de demostrar todo lo que sabe y estando supervisado, en la mayoría de los casos, por un jefe menos cualificado.

Insuficiente preparación y cualificación

Y en la parte contraria a la sobrecualificación se encuentra la insuficiente preparación y cualificación para el puesto de trabajo. Así, lo que no se logran son los objetivos establecidos a pesar del esfuerzo por lograrlo. Esto genera un círculo vicioso de sentimientos de sentirse inútil y dejando las funciones a un lado.

Y tú, ¿conocías el síndrome Boreout? ¿Crees que lo has sufrido en tu puesto de trabajo?

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados